Nacionales
Ebrard tiene todo el derecho de promoverse: Monreal
El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, consideró este martes que el canciller Marcelo Ebrard tiene “todo el derecho” para promoverse para la candidatura presidencial del 2024, pero dijo que él no lo hará, debido a que no quiere “adelantarse a los tiempos para buscar la presidencia”.
En conferencia de prensa en el Senado de la República, Monreal consideró que la decisión de Ebrard de ventilar sus intenciones para contender a la sucesión presidencial en el 2024 fueron correctas.
“Veo que están adelantados los tiempos, yo no lo haré, pero todos lo pueden hacer, simplemente cuiden los términos jurídicos legales por las campañas anticipadas del proceso. Pero el Canciller tiene todo su derecho a promoverse”, sostuvo Monreal.
El coordinador de senadores de Morena agregó que Ebrard es “uno de los mejores funcionarios” que tiene el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y recomendó que los funcionarios “cuiden la ley”, respecto a que no hagan eventos de campaña adelantados.
Las palabras de Monreal se dan unas horas después de que Ebrard reafirmó esta mañana sus deseos de llegar a la presidencia en 2024.
Ebrard confirmó haber mencionado el tema de su aspiración a la presidencia de México en una reunión privada realizada el pasado fin de semana en Toluca.
“Cuando se den las normas, lleguen los tiempos, porque estamos a la mitad del gobierno. Cuando eso llegue estemos preparados para participar de acuerdo con las reglas que en su momento se den. Eso es en esencia lo que se dijo, es verdad la información y es lo que se dijo”, declaró Ebrard.
Monreal agradeció a López Obrador considerarlo entre los candidatos a la sucesión presidencial, pero sostuvo que su labor se encuentra en el Senado.
“Soy un poder aparte, independiente, pero obviamente mi agradecimiento y mi reconocimiento, bastaba más, una palabra del Presidente siempre es muy fuerte”, mencionó Monreal.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





