Nacionales
Ebrard propone que militantes y simpatizantes de Morena financien giras de ‘corcholatas’
El aspirante a la candidatura presidencial de Morena, Marcelo Ebrard, propuso que Morena le abra una cuenta bancaria a cada una de las ‘corcholatas’ para que puedan financiar sus recorridos.
En un mensaje a medios de comunicación, el excanciller sostuvo que de esta manera se podrían revisar los recursos de cada uno de los contendientes.
Dentro de su propuesta, Ebrard señaló que sería en esta cuenta donde los aspirantes podrían recibir apoyos económicos. Asimismo, señaló que sería importante que se fije un tope de cinco mil pesos por donativo.
“Que sea el partido el que nos abra una cuenta bancaria a cada uno de nosotros los que estamos participando (…) En esa cuenta se pueden recibir donaciones de militantes y participantes con un tope de 5 mil pesos”, dijo.
En el mismo sentido, el aspirante pidió que en estos recursos, y las giras que va a llevar a cabo sus compañeros y él, se privilegie la transparencia, la legalidad, la austeridad y la imparcialidad.
Para cumplir con este requisito, propuso que las “corcholatas” rindan un informe de cómo fue que gastó sus recursos.
Estas recomendaciones deberán de ser analizadas por el partido, que será el que defina si las acepta o en su defecto prefiere que cada aspirante decida cómo va a llevar a cabo su financiamiento.
Además, Ebrard rechazó que con estos recorridos se esté violando la ley, ya que remarcó que estos son giras por el país y no una campaña.
A pesar de que no informó por dónde iniciará estos viajes, el aspirante sí detalló que lo que buscará será privilegiar el diálogo con la ciudadanía, a quienes buscará preguntarles cómo creen que debe de ser la Cuarta Transformación en los próximos años.
Nacionales
Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.
Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.
Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).





