Internacionales
E.U. refuerza su presencia militar en Oriente Próximo ante la creciente tensión

Estados Unidos ha decidido desplegar aviones caza y buques de guerra adicionales en Oriente Próximo y Europa, en respuesta a la creciente tensión tras el asesinato de líderes de Hamás y Hezbolá. Washington teme represalias por parte de Irán y sus milicias aliadas, especialmente después de la reciente muerte del líder de Hamás, Ismail Haniya, en Teherán. Estos movimientos reflejan la preocupación por posibles ataques contra tropas estadounidenses y aliados en la región.
El secretario de Defensa, Lloyd Austin, ha ordenado este refuerzo para proteger a las fuerzas estadounidenses y apoyar a Israel. En un comunicado, Austin subrayó la importancia de estar preparados para responder a diversas circunstancias, incluyendo un posible ataque similar al que ocurrió en abril, cuando Irán lanzó un ataque con drones y misiles.
La situación se ha agravado tras la promesa de venganza de Irán por el asesinato de Haniya y Fuad Shukur, líder de Hezbolá en Beirut. Esta escalada de tensiones se produce en un momento crítico para Estados Unidos, inmerso en la campaña electoral presidencial. Austin destacó la necesidad de que Irán y sus milicias entiendan la determinación de E.U. de respaldar a Israel frente a posibles agresiones.
El presidente Joe Biden también discutió posibles despliegues adicionales con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Estados Unidos enviará un escuadrón de cazas y está considerando desplegar más sistemas de defensa antimisiles en la región. El portaaviones Abraham Lincoln y su grupo de escolta reemplazarán al Theodore Roosevelt, manteniendo una presencia constante en la zona.
Además, E.U. cuenta con buques del grupo anfibio WASP en el Mediterráneo Oriental, con una tripulación de 4,500 marinos e infantes de Marina. Mientras tanto, el Departamento de Defensa enfatiza la importancia de reducir las tensiones y trabajar hacia un acuerdo que permita la liberación de rehenes y el fin de la guerra en Gaza.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





