Internacionales
Durante el Estado de Excepción en El Salvador, se reportaron 261 muertes

La ONG Cristosal reportó la muerte de 261 personas, incluidos cuatro niños, detenidas bajo el régimen de excepción en El Salvador desde marzo de 2022. El informe “El silencio no es opción” revela que estas muertes ocurrieron entre marzo de 2022 y abril de 2024. Las investigaciones de Cristosal se basan en 3,642 denuncias de abusos y detenciones arbitrarias, examinando a fondo 1,178 casos.
Según el informe, 244 hombres y 17 mujeres fallecieron en centros de detención. Un análisis médico-forense de Cristosal determinó que 88 de las muertes podrían ser actos criminales, 87 resultaron de patologías y 14 de posibles muertes violentas. Para 72 muertes, no hay suficiente información para determinar la causa. La abogada Zaira Navas, que lideró la investigación, afirmó que estas muertes fueron causadas por torturas, falta de atención y condiciones inhumanas en las cárceles.
Cristosal también documentó casos de violaciones y abusos sexuales cometidos por custodios y otras reclusas contra mujeres detenidas. La organización, que trabaja en colaboración con Amnistía Internacional y fue fundada por obispos anglicanos, denunció la falta de protección a los derechos humanos bajo el régimen de excepción, que fue extendido por 28ª vez por el Congreso salvadoreño.
El régimen de excepción, que permite detenciones sin orden judicial y suspende derechos fundamentales, ha llevado a la captura de 81,110 supuestos pandilleros. Sin embargo, muchos de estos detenidos permanecen sin juicio. A pesar de las críticas, el gobierno de Nayib Bukele defiende su política de mano dura contra las pandillas, destacando una significativa reducción de homicidios desde 2015.
Internacionales
Explota coche bomba en oficinas de la familia del presidente Noboa en Ecuador; hay 30 heridos y un muerto

Treinta personas resultaron heridas y un taxista perdió la vida tras la explosión de un coche bomba registrada este martes en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas pertenecientes a la familia del presidente ecuatoriano Daniel Noboa, en el centro financiero de Guayaquil.
De acuerdo con videos de cámaras de seguridad, una camioneta comenzó a incendiarse repentinamente antes de detonar, provocando una fuerte onda expansiva que afectó a vehículos y locales cercanos. En la zona hay hoteles, restaurantes y bancos, lo que generó pánico entre la población.
Este es el segundo coche bomba que explota en Guayaquil en menos de un mes; el anterior ocurrió el 26 de septiembre, frente a la Cárcel Regional, sin dejar víctimas.
Ecuador se encuentra bajo un “conflicto armado interno”, decretado por Noboa en 2024 para enfrentar a las bandas delictivas, catalogadas oficialmente como “terroristas”, responsables del incremento de la violencia que ha situado al país entre los más peligrosos de América Latina.