Nacionales
Dron submarino entrará a buscar a trabajadores atrapados en mina

Un dron submarino equipado con cámara de alta resolución y luz ingresará hoy 8 de agosto a la mina de carbón en Villa de Agujita, municipio de Sabinas, Coahuila, para buscar a los 10 trabajadores que llevan varios días atrapados.
En conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador se informó que a la fecha se ha logrado reducir el agua que mantiene inundada la mina de 30 metros en promedio a 21.4 metros en el Pozo 1; 17.3 metros en el Pozo 2; 26.1 metros en el Pozo de alivio y en 19.4 metros en el Pozo 3, por donde se estima inicien labores de rescate a mediados de la semana.
“Hoy se estará trabajando con un dron submarino, se empleará personal especializado con cámara de alta resolución y luz para grabar hasta 250 metros de profundidad para entrar sin poner en riesgo a rescatistas”, explicó la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez.
Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional detalló que dentro de la estrategia se estableció construir 10 barrenos que sirvan para evitar que llegue más agua a los pozos donde se encuentran los mineros. A la fecha se tienen terminados dos y el tercero está en proceso de ensanchamiento y se realizarán siete más en las próximas horas “que nos va a permitir técnicamente realizar la reducción de agua y efectuar el rescate”
En una gráfica que mostró el funcionario, se informó que el nivel de agua debe estar al menos en 1.5 metros para que puedan ingresar los rescatistas; acciones que podrían lograrse a mediados de semana principalmente por el Pozo 3.
“Se lleva a cabo monitoreo por horas de lo que acontece en cada pozo, especialistas hacen ese monitoreo, van haciendo el registro para poder desarrollar la estrategia”, subrayó.
En el lugar de la emergencia están trabajando 557 elementos y 70 vehículos terrestres, de los cuales 357 son del gobierno de México, 230 son de la Secretaría de la Defensa, 32 de la Guardia Nacional, 70 de la Comisión Federal de Electricidad y el resto de Conagua, IMSS, secretarías de Energía y Trabajo, así como Protección Civil.
Se está trabajando con 25 bombas sumergibles y se reporta un volumen de extracción en las últimas 24 horas de 25 mil 400 metros cúbicos de agua y en total se reportó un acumulado de 70 mil 794 metros cúbicos.
En promedio, la salida de agua es de 328 litros por segundo y en las próximas horas se prevé aumentar el volumen de bombeo.
Nacionales
UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.
Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.
Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.
La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.
#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación