Internacionales
Dos hombres acusados de homicidio tras tiroteo en desfile de los Chiefs de Kansas City, EE.UU.
Dos hombres han sido acusados de homicidio en segundo grado y otros cargos relacionados con tenencia de armas por su presunta participación en el tiroteo ocurrido durante el desfile para celebrar la victoria de los Chiefs de Kansas City en el Super Bowl de la semana pasada. Según documentos presentados ante los tribunales y dados a conocer el martes, los acusados, Lyndell Mays de Raytown y Dominic Miller de Kansas City, eran desconocidos que desenfundaron sus armas y comenzaron a disparar segundos después de desencadenar una discusión.
Los fiscales estatales de Missouri revelaron en una conferencia de prensa que el tiroteo resultó en la muerte de una mujer de ascendencia mexicana y dejó a una veintena de personas heridas. Según una declaración presentada ante la policía, durante la confrontación, ambos hombres recibieron disparos. Las autoridades indicaron que un video de cámaras de vigilancia mostraba a Mays y a otra persona con él acercándose con actitud agresiva al otro grupo, con Mays siendo el primero en abrir fuego, a pesar de estar rodeado por una multitud, incluidos varios niños.
Mays le dijo a la policía que dudó en disparar debido a la presencia de niños, pero comenzó a disparar después de percibir una amenaza de muerte dirigida hacia él. Por otro lado, Miller inicialmente afirmó que él y sus amigos comenzaron a correr tras oír los disparos, pero más tarde admitió haber hecho varios disparos después de que los investigadores le mostraron un video que lo mostraba persiguiendo y disparando contra alguien del grupo de Mays.
Según las autoridades, una bala disparada por Miller fue la que mató a Lisa López Galván, quien se encontraba en un grupo cercano de personas observando el desfile. Documentos de la corte revelan las declaraciones de Mays, quien admitió haber sido el primero en disparar y calificó sus acciones como una estupidez. Hasta el momento, no se han mencionado abogados que representen a los acusados, y la Oficina de Abogados de Oficio del Estado de Missouri no ha recibido solicitudes de representación legal para ninguno de los dos sujetos por parte de la oficina de Kansas City.
Internacionales
Estados Unidos destina 10 mil millones de dólares para nuevos centros de detención de migrantes
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos está canalizando 10 mil millones de dólares a la Marina para acelerar la construcción de centros de detención para migrantes. Según CNN, los sitios podrían comenzar a abrir el próximo mes y albergar hasta 10 mil personas cada uno.
Los estados que albergarían estos centros incluyen Luisiana, Georgia, Pensilvania, Indiana, Utah y Kansas. Las instalaciones estarían conformadas principalmente por tiendas de campaña, aunque se desconoce si algunas se instalarán en bases existentes de la Marina.
Este proyecto busca apoyar al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) mediante una colaboración sin precedentes entre el DHS y el Departamento de Defensa, aprovechando la experiencia de este último en construcción y logística.





