Internacionales
Dos abogados de Trump renuncian por nuevas acusaciones

Dos abogados defensores de Donald Trump abandonaron el caso el viernes, un día después de que el expresidente de Estados Unidos fuera acusado de cargos federales por retención ilegal de documentos clasificados, obstrucción y otros delitos.
The Wall Street Journal informó al mismo tiempo de que el antiguo ayudante de cámara militar de Trump, Walt Nauta, fue acusado junto a Trump. Nauta entró a trabajar en el complejo Mar-a-Lago del exmandatario después de haber trabajado con él en la Casa Blanca.
El abogado de Nauta, Stanley Woodward, declinó hacer comentarios cuando fue contactado por Reuters.
El sorpresivo anuncio de los abogados John Rowley y Jim Trusty podría provocar nuevas complicaciones legales antes de la comparecencia prevista de Trump ante un tribunal federal de Miami el martes por el caso de los documentos.
“Esta mañana hemos presentado nuestra dimisión como asesores del presidente Trump”, afirmaron los dos abogados en un comunicado. “Ha sido un honor haber pasado el último año defendiéndolo, y sabemos que será reivindicado”.
Trump dijo en las redes sociales que estaba siendo representado por el abogado Todd Blanche.
La imputación de un exmandatario por cargos federales no tiene precedentes en la historia de Estados Unidos y se produce en un momento en que Trump es el favorito de su partido para la nominación presidencial republicana el próximo año.
Trump se enfrenta a siete cargos penales relacionados con el tratamiento que dio al material sensible del Gobierno que se llevó consigo cuando abandonó la Casa Blanca en enero de 2021, según una fuente conocedora del asunto. Está previsto que comparezca ante el tribunal de Florida el martes, un día antes de su 77 cumpleaños.
“¡SOY UN HOMBRE INOCENTE!”, escribió Trump en su plataforma Truth Social el jueves, después de anunciar la acusación.
Trump había dicho previamente que desclasificó esos documentos mientras era presidente, pero sus abogados se han negado a presentar ese argumento en las presentaciones judiciales.
La CNN informó el viernes de que Trump dijo tras dejar el cargo que había conservado información militar que no había desclasificado. Esos comentarios, captados en audio, podrían ser una prueba clave en el caso.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.