Tabasco
Donará Chucho Selván su salario y 15 reses para comunidades en rezago
El alcalde de Jalpa de Méndez, Jesús Selván García, anunció medidas de reforzamiento en materia de contención del COVID-19 y también de apoyo a las familias más vulnerables de su municipio.
A través de su cuenta de Facebook dio a conocer lo siguiente
En Jalpa seguimos Reforzando las acciones para reducir los índices de contagio de COVID-19.
Estas Son las Acciones que Estamos Realizando:
■ Continuaremos con el Programa de Subsidio al precio de la Gallina, para todas las familias.
■ He destinado el importe total de 1 mes de mi salario para la adquisición de Cubrebocas que se empezaron a distribuir desde hoy en los filtros sanitarios.
■ Donaré a partir de la próxima semana 15 reses de mi propiedad que serán destinadas a familias que viven en 18 comunidades con los más altos índices de rezago social.
■ Agradezco a las 7 empresas que se han sumado a esta acción solidaria, quienes aportarán 1 res cada uno.
Lo que nos permitirá disponer de por lo menos 22 reses para apoyar la alimentación de las familias más desprotegidas de estas 18 localidades.
======================================
Seguiremos Reforzando las actividades para dar cumplimiento al Decreto del Gobierno del estado y promover la Jornada de Sana distancia:
● Intensificaremos la campaña de “Quédate en Casa”
● Los departamentos de Normatividad y Reglamentos, seguirán atentos para que los establecimientos comerciales cumplan con los horarios establecidos en el decreto, según su giro.
● Siguen con mayor rigor los 4 filtros sanitarios ya establecidos, donde aplicaremos las medidas de vigilancia sanitaria y entrega de Cubrebocas a quienes no tengan la posibilidad de adquirirlos.
● En coordinación con la Jurisdicción sanitaria, Seguiremos sanitizando espacios públicos, Transporte Público y áreas de alto riesgo de contagio.
● Con el Apoyo de las Direcciones de Seguridad Pública Municipal, Tránsito Municipal y la Guardia Nacional, seguiremos reforzando las acciones de seguridad pública.
Tabasco
Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades
La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.
Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.
Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:
Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.
Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos
Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.
En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.
Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.





