Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Dolor en Guanajuato: Activista y buscadora de desaparecidos raptada por grupo armado

Publicado

el

La escalada de violencia en Guanajuato, México, ha cobrado otra víctima con el secuestro y asesinato de Lorenza Cano Flores, una mujer de 55 años dedicada a la búsqueda de su hermano desaparecido desde 2018. La noche del lunes, un comando armado ingresó a su casa en Salamanca, Guanajuato, asesinando a su esposo e hijo que intentaron resistirse, y llevándose a Cano Flores.

Lorenza Cano formaba parte del colectivo Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos, que ha emitido una ficha de búsqueda exigiendo la aparición de Cano Flores con vida. El grupo denuncia que las autoridades locales y estatales ya tienen conocimiento de los hechos. Algunas mujeres del colectivo expresan temor por sus vidas y las de sus familias.

La Fiscalía de Guanajuato ha informado que mantiene investigaciones sobre los homicidios y el secuestro, pero los detalles se darán a conocer sin comprometer la integridad física de la víctima. El Gobierno municipal de Salamanca aún no ha emitido pronunciamientos.

Ceci Flores, reconocida figura del movimiento de madres buscadoras en México, se solidariza con el caso, pidiendo clemencia al presunto grupo delincuencial que tiene a Cano retenida. Flores ha destacado la labor de Lorenza Cano en la búsqueda de desaparecidos y ruega por su vida.

Guanajuato, recientemente golpeado por hechos violentos, se enfrenta a un aumento de la violencia. La región ha sido escenario de masacres, ataques armados y detenciones que revelan la presencia del crimen organizado. La violencia ha alcanzado incluso a mujeres activistas que buscan a sus seres queridos desaparecidos, como el caso de Catalina Vargas en julio y el asesinato de Teresa Magueyal dos meses después. La ONU ha alertado sobre la creciente violencia dirigida hacia las rastreadoras en Guanajuato.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo