Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Disneyland evita una huelga con acuerdo tentativo entre empleados y sindicatos

Publicado

el

Los sindicatos que representan a 14,000 empleados de Disneyland llegaron a un acuerdo tentativo con la compañía este miércoles, evitando una huelga significativa en el famoso parque temático. Las negociaciones, iniciadas en abril, se centraron en aumentos salariales y beneficios contractuales. “Estamos orgullosos de anunciar que hemos llegado a un acuerdo tentativo con Disney que recomendaremos a nuestros miembros”, anunciaron los organizadores sindicales.

Este movimiento sindical es histórico, ya que los empleados del parque temático en California no iban a huelga desde 1984. La insatisfacción salarial y las acusaciones de prácticas intimidatorias por parte de la gerencia habían llevado a quejas formales ante el Comité Nacional de Relaciones Laborales. La semana pasada, cientos de empleados protestaron en Anaheim, mostrando su apoyo a la huelga con un 99% de votos a favor.

El nuevo acuerdo incluye un contrato de tres años que garantiza aumentos salariales significativos, aumentos por antigüedad y la retención de primas. Los miembros del sindicato votarán el lunes para ratificar este acuerdo. Disney expresó su satisfacción con el acuerdo, destacando su compromiso con el bienestar de sus empleados y la posición de crecimiento y creación de empleos para Disneylandia.

Los empleados sindicalizados mostraron su fuerza y unidad en las negociaciones, logrando un acuerdo favorable tras meses de diálogo y protestas. Este acuerdo no solo evita una huelga, sino que también refuerza el papel crucial de los trabajadores en la creación de la magia en el parque temático más famoso del mundo.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo