Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Disminuye huachicoleo 30 por ciento: IGAVIM

Publicado

el

Foto: Internet

Durante este año 2019 en puebla, el robo de combustible se fue a la baja en el primer semestre, esto lo reveló el reporte elaborado por el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal, como resultaron se reportaron 817 tomas clandestinas, cuando en el mismo periodo, pero del 2018, fueron mil 175 las registradas.

Esta reducción, de acuerdo con el estudio, representa una disminución de 30.46 por ciento, debido al aumento en los operativos de vigilancia que están encabezados por la Guardia Nacional, así como de la Secretaría de Seguridad Pública en el estado.

Cabe mencionar que dicho reporte se realiza con base en la información proporcionada por Petróleos Mexicanos (Pemex), misma que señala que en el ámbito nacional de enero a junio se registraron siete mil 638 tomas, lo que representa un incremento de 0.63 por ciento en comparación con los primeros seis meses del año pasado que fueron 7 mil 590.

Para el estado, el recuento de las tomas clandestinas ubica al mes de  enero con 157, febrero 113, marzo 136, abril 125, mayo 150 y para junio se contabilizaron 136. A pesar de que el Igavim reportó esta baja, dentro de la medición nacional, la entidad tuvo a 11 municipios en los primeros 100 lugares a nivel nacional en cuanto a número de tomas clandestinas.

Con base en los datos de Igavim, en la lista de entidades con mayor robo de combustible están Hidalgo con dos mil 508 y Ciudad de México con mil 49, en primero y segundo lugar, seguido de Tamaulipas que tiene 784, Guanajuato 697, Veracruz 614, Jalisco 192, Querétaro 167, Tabasco 158, Michoacán 131, Tlaxcala 111 y Oaxaca 105.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo