Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Disfrutan tarde de danzón en la villa Tamulté de las Sabanas

El Sistema DIF Centro, llevó a las familias de la comunidad la algarabía de las “Tardes al Son del Danzón”, en vísperas del primer aniversario de la administración Agua, Energía, Sustentabilidad.

Publicado

el

Foto: Internet

Una tarde llena de música, color y tradición, disfrutaron familias de la villa Tamulté de las Sabanas al asistir a las “Tardes al Son del Danzón: Recordando la Época de Oro”, organizado por el Sistema DIF Centro, en el marco de las fiestas patronales de San Francisco de Asís y a unos días de cumplirse el primer año de gestión del alcalde Evaristo Hernández Cruz.

El parque central de la comunidad, fue el escenario donde se presentó el club de danzoneros “Los Amantes del Baile”, cuyos integrantes dieron muestra de su talento para el deleite de los espectadores. Niños, jóvenes y adultos, acudieron de manera puntual a la cita para no perder la oportunidad de pasar un rato agradable.

En el evento, se contó con la presencia del director de Asuntos Indígenas de Centro, Juan Hernández Pérez; el delegado municipal, Emilio Velázquez García; la subdirectora de Consejos de Ancianos y Discapacidad del Sistema DIF Centro, María del Carmen López Castillo; la subdirectora de Centros Asistenciales, Patricia Elena Pérez Cáceres y la subdirectora de Desarrollo, Gloria de Jesús Maldonado.

Los invitados especiales, fueron testigos de cómo los integrantes del club de danzoneros, lograron una perfecta sincronía en la pista de baile. Se trató de un encuentro de tradiciones, en vísperas de la celebración del santo patrono de la villa Tamulté de las Sabanas: San Francisco de Asís y a pocos días de que se cumpla el primer año de la administración Agua, Energía, Sustentabilidad.

El Club Cañabar, tamborileros y grupos musicales, enmarcaron la celebración y pusieron a bailar a más de uno en el parque central, donde se han desarrollado diversas actividades durante la semana y donde se realiza la feria de la localidad.

Con la intención de acercar el danzón a las familias de esta zona, la maestra Sara Calixto, aprovechó para improvisar una escuela de aprendices, a fin de dar la oportunidad a más personas de aprender los pasos de este baile.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo