Tabasco
Disfrutan “Niños de 10 en Centro” experiencia única en la Ciudad de México
En el primer día de actividades en la capital del país, los estudiantes de excelencia acudieron a recintos históricos, culturales y de entretenimiento.
En una intensa jornada, los estudiantes destacados que forman parte del programa “Niños de 10 en Centro” -implementado por el Ayuntamiento que preside el alcalde Evaristo Hernández Cruz-, disfrutaron de recorridos por sitios emblemáticos del Centro Histórico de la Ciudad de México, el Complejo Cultural Los Pinos y el Acuario Inbursa.
Desde temprana hora, luego de deleitarse con un nutritivo desayuno en el hotel sede, los menores que recibieron como premio a su esfuerzo, un viaje todo pagado a la Ciudad de México, empezaron la aventura al acudir al corazón de la ciudad capital: el Zócalo.
Asombrados tras mirar el imponente Palacio Nacional, caminaron por las calles adoquinadas, hasta llegar al museo del Templo Mayor de México – Tenochtitlan, el espacio sagrado mexica-, donde los pequeños conocieron más sobre esta cultura.
El recorrido continuó en medio de una llovizna que no bajó los ánimos, ni les impidió remontarse a las distintas épocas que han marcado la historia del país.
Al visitar la Catedral Metropolitana de México, que cuenta con más de 6,000 metros cuadrados de superficie y seis estilos arquitectónicos, los pequeños apreciaron los siete óleos monumentales y los dos órganos gemelos únicos en el mundo.
Conforme a lo programado, se realizó el traslado al Complejo Cultural Los Pinos, donde en equipos conformados por alumnos, madres de familia y staff del Ayuntamiento de Centro, se realizó el ingreso a las dos casas principales: la ex residencia “Miguel Alemán” y “Lázaro Cárdenas”.
En la ex residencia presidencial de Los Pinos, los pequeños recorrieron la Calzada de los Presidentes y habidos de información, participaron activamente e hicieron muchas preguntas a los guías, quienes despejaron todas las dudas.

En este espacio se tomó la foto oficial de los alumnos de sexto grado, del ciclo escolar 2018-2019, quienes con esfuerzo, lograron promedio de 10 y fueron premiados por la administración municipal con esta grata experiencia.
Al ser visitantes distinguidos, los “Niños de 10 en Centro” recibieron múltiples atenciones, como un refrigerio en el helipuerto y la oportunidad de participar en actividades recreativas y deportivas en las instalaciones del ahora museo de Los Pinos.

El Acuario Inbursa fue otro lugar a visitar en este primer día de actividades. Una gran aventura para los pequeños, al recorrer los rincones de este centro de conservación de la vida marina que cuenta con 14 mil ejemplares de más de 300 especies.
Con un paseo por la plaza Carso, donde se ofreció el almuerzo, siguió la tarde lluviosa en la capital del país.
Y la experiencia del día culminó con la cena en un restaurante de Paseo de la Reforma, donde el grupo musical hidalguense “RWR” realizó una presentación especial para el disfrute de los mejores estudiantes de Centro.
Tabasco
Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta
El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse
El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.
Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.
Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.
No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.
En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.
Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.
Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.
Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.
Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.
Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.





