Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Director de DECUR en Cunduacán; exhibido en tendedero de padres que no cumplen con manutención

Publicado

el

El titular de la Dirección de Cultura y Recreación (DECUR) del ayuntamiento de Cunduacán, fue exhibido en el tendedero virtual de padres que presuntamente no responden con su responsabilidad de manutención para sus hijos.

A través de la cuenta de Colectiva Sirenas Sororas de Tabasco, (perteneciente a la Red de Colectivas Feministas) se exhibió con fotografía, nombre y una breve descripción, a Willver Alejo Méndez Taracena, actual funcionario municipal en Cunduacán.

De acuerdo a la ficha emitida por la red feminista, el director en la administración que preside Nydia Naranjo Cobián, tiene una niña de 10 años, de la cual presuntamente no se hace responsable desde hace 5 años.

DÍA DEL PADRE IRRESPONSABLE
DEUDOR

WILBERT MÉNDEZ

ORIGINARIO DE CUNDUACÁN TABASCO ES DIRECTOR DE LA DECUR, TIENE UNA NIÑA DE 10 AÑOS QUE LA TIENE ABANDONADA Y NO LE PASA PENSIÓN DESDE HACE 5 AÑOS Y GANA BIEN, SE LA PASA PASEANDO”, es lo que se lee en el post.

Tras la publicación, el funcionario no desmintió el hecho pero ironizó con un captura de la publicación original, diciendo:

“Y A hora quien podrá ayudarme.
Dios los perdone.
de BONICE a padre amoroso.
No problem dijera el gringo.”, posteó.

Cabe mencionar que es ilegal exhibir públicamente o en redes sociales, de acuerdo a la Unidad de Investigación de Delitos Informáticos (UIDI) de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco.

Tras el evento separatista preparado por grupos feministas contra padres irresponsables, convocado el domingo en Plaza de Armas, la dependencia señaló que las redes sociales no son una instancia para impartir justicia.

Tabasco

Abandera Javier May a Delegación Paralímpica de Tabasco; “tienen todo el apoyo del Gobierno del Pueblo para que su talento brille más alto”, afirma el Gobernador

Publicado

el

  • La representación tabasqueña, integrada por 11 atletas, 4 entrenadores y 4 elementos del cuerpo técnico, participará en la disciplina de atletismo de la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, con sede en Aguascalientes

La Delegación Tabasco, conformada por 19 integrantes, entre atletas, entregadores, médicos y fisiatras que participará, a partir de este fin de semana, en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025 con sede en Aguascalientes, fue abanderada este martes por el Gobernador Javier May Rodríguez con la confianza de todo un pueblo que está listo para celebrar sus triunfos, y el compromiso de un Gobierno que trabaja para que su talento brille más alto.

Ante padres y madres de los deportistas, el mandatario estatal exhortó a los jóvenes atletas a competir con el alma y superar cada desafío, recordando siempre que cada paso que den dejará huella en la historia del deporte de Tabasco.

“Con el corazón lleno de orgullo, hoy abanderamos a nuestra delegación de 19 campeonas y campeones, que demuestran que el deporte adaptado no conoce límites y que, con esfuerzo y dedicación, cualquier meta es posible. Ustedes son inspiración de niñas, niños y jóvenes tabasqueños que sueñan en grande”, recalcó en la ceremonia a la que asistió la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez.

Frente al director general del Instituto de la Juventud y el Deporte del Estado (Injudet), Gabriel Isaac Ruiz Pérez, el jefe del Ejecutivo subrayó que el deporte es pilar del Plan de Gobierno, por lo que desde el primer día de su gestión ha brindado todo el apoyo posible para cumplir el objetivo de que Tabasco sea reconocido a nivel nacional e internacional por ser cuna de grandes deportistas.

En la entrega de la bandera que porta el escudo de la entidad, efectuada en la Casa de la Laguna, May Rodríguez recalcó que esta insignia simboliza nuestra identidad como tabasqueñas y tabasqueños, pero también es un reconocimiento a los atletas, por su tenacidad, espíritu indomable y su ejemplo de vida.

A nombre de la selección tabasqueña, integrada por 11 atletas, 4 entrenadores y 4 elementos del cuerpo técnico, André Alexander Zapata Aguilar, multimedallista en lanzamiento de bala en la categoría de ciegos y débiles visuales, y también Premio Estatal del Deporte 2024, dirigió el Juramento Deportivo, con un reconocimiento al Gobierno del Pueblo “por todos sus apoyos, sus facilidades y atenciones para que nuestra Delegación pueda ir en las mejores condiciones para competir”.

“Gracias por creer en nosotros, por provocar en nuestra familia y en la sociedad en lo general, un orgullo por lo que somos y hacemos”, exclamó, tras resaltar el compromiso de todos los atletas tabasqueños para competir con el espíritu del juego limpio, la igualdad y la inclusión. “Juntos somos solidarios y nos comprometemos al deporte sin dopaje, sin trampas y sin ningún tipo de discriminación”, concluyó.

LISTA DE PARATLETAS EN DISCIPLINA DE ATLETISMO

André Alexander Zapata Aguilar, Paratleta de ciegos y débiles visuales.
José Miguel Gómez Cornelio, Paratleta de ciegos y débiles visuales.
Dana Fernanda Pairó Mora, Paratleta de ciegos y débiles visuales.
Romina Mimendi Ledesma, Paratleta de síndrome de Down.
Ivana Sofía Contreras Ruiz, Paratleta de silla sobre ruedas.
Leonardo Aguilar Pérez, Paratleta de sillas de ruedas.
Ángel David Cordero Gómez, Paratleta de sillas sobre ruedas.
Aarón Alexander Reyes Pérez, Paratleta de silla sobre ruedas.
Rafael Cristof Reina Cortés, Paratleta de discapacidad intelectual.
Valeria Silvana Sosa Cadena, Paratleta de parálisis cerebral.
José Salvador López González, Paratleta de parálisis cerebral.

Continuar leyendo