Tabasco
Diputados tabasqueños constataron mala calidad de obras realizadas por CONAGUA

17 de marzo de 2022.- Un peligro representan algunos bordos construidos por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Tabasco, reconoció la Comisión de Recursos Hidráulicos del Congreso del Estado, tras realizar diversos recorridos con el ahora exdirector Felipe Irineo Pérez.
Sin embargo, el presidente de la Comisión Recursos Hidráulicos, Energía y Protección Ambiental, Jesús Hernández Diaz, consideró oportuna la intervención de Conagua, para rehabilitar estas obras identificadas con daños en la zona de los González, Centro y el poblado Cucuyulapa en Cunduacán.
“Hasta el momento los bordos que hemos recorrido son los de Cucuyulapa y González, ahí hay dos (con daños) en la primera y cuarta sección , se han estado realizando los recorridos a través de la Conagua y si están trabajando”, remarcó.
Reconoció que son los bordos de la zona de la rancheria González, los que más riesgo representan porque puede dejar incomunicada la zona.
” Sí, sobre todo los que más representan problemas son los de González porque la carretera puede quedar incomunicada. Ahí con los delegados hemos estado pendientes con la Conagua dónde por cierto además de ser presidente de la comisión hidráulica, me compete ese distrito que es el siete , dónde se ubica esta comunidad de la Isla”, refirió.
Expresó que la Conagua está recurriendo a los seguros con los que cuenta esa obra, debido a que los daños en esos bordos de protección han sido derivados de los golpes de tierra y deslaves generados poras últimas inundaciones .
Destacó además que existe un trabajo institucional junto a la Conagua, el Congreso y la comunidad para que las obras de rehabilitación se realicen en tiempo y forma.
“Ya se hicieron los recorridos, hicieron las mediciones , solamente falta el último proceso. Hay una metodología que tiene Conagua y se está siguiendo en tiempo correcto”, concluyó .
LeandroDeLaO/Noticias620AM
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.