Nacionales
Diputados elevan a rango constitucional la pensión para adultos mayores y otros programas sociales
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad elevar a rango constitucional la pensión para adultos mayores, reduciendo la edad de 68 a 65 años para recibirla. También se incluyó la pensión para personas con discapacidad y programas clave como Sembrando Vida, fertilizantes para el Bienestar y Bienpesca. La reforma a los artículos 4 y 27 de la Constitución busca consolidar estos apoyos sociales de forma permanente.
Los diputados de Morena destacaron que estas reformas responden a principios de humanismo y prosperidad compartida, con el objetivo de reducir la desigualdad y la pobreza extrema. Además, señalaron que programas como Sembrando Vida, que ofrece apoyo a agricultores, y los fertilizantes gratuitos, contribuyen tanto al desarrollo económico como a la sustentabilidad ambiental.
El respaldo de la oposición permitió que la reforma fuera aprobada con 483 votos a favor, sin abstenciones ni votos en contra. A pesar de la unanimidad, la discusión se prolongó más de seis horas debido a las 229 reservas presentadas. El dictamen ahora será enviado al Senado para su revisión y posible aprobación final.
De ser aprobada, esta reforma garantizará una pensión de 6 mil pesos bimestrales a los adultos mayores y de 3 mil 100 pesos a personas con discapacidad. Además, refuerza el apoyo económico a pescadores y pequeños agricultores, promoviendo la autosuficiencia alimentaria y mejorando las condiciones de vida de millones de personas en México.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





