Nacionales
Diputados avalan la reforma para formalizar a trabajadores de apps y cerrar la brecha salarial

La primera reforma laboral impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca formalizar a trabajadores de plataformas digitales como transporte y reparto, fue aprobada en comisiones de la Cámara de Diputados. La enmienda otorgará derechos como acceso a seguridad social, indemnización por despido y reparto de utilidades.
Los empleadores deberán registrar a sus trabajadores en el IMSS, realizar aportaciones al Fondo de Vivienda y evitar contratar menores de edad. Aunque la reforma fue aprobada por unanimidad, partidos de oposición advirtieron sobre el riesgo de afectar los ingresos de los trabajadores bajo este esquema.
En paralelo, se avanzó en la aprobación de medidas para erradicar la brecha salarial de género, integrando a la Ley Federal del Trabajo la igualdad retributiva entre hombres y mujeres. Se consagraron derechos como permisos de maternidad y paternidad para padres adoptivos.
Ambas iniciativas, que ahora pasarán al pleno para su votación, representan un paso significativo hacia la justicia laboral y la igualdad de género, aunque enfrentan desafíos, como el descontento de algunos trabajadores de apps que temen perder ingresos bajo el nuevo régimen.
Nacionales
UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.
Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.
Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.
La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.
#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación