Nacionales
Diputados aprueban una reforma para impulsar los trenes de pasajeros en México
Con 472 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó una reforma al artículo 28 constitucional que permitirá al Estado mexicano retomar el control del transporte ferroviario de pasajeros. Esta reforma habilitará tanto a empresas públicas como a particulares para operar servicios de trenes, mediante asignaciones o concesiones. El proyecto ahora será revisado por el Senado para su eventual ratificación.
El objetivo de esta reforma es recuperar la rectoría del Estado en el transporte ferroviario, sector que fue privatizado en los años 90 durante el gobierno de Ernesto Zedillo. La iniciativa, propuesta originalmente por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, considera a los ferrocarriles como un área prioritaria para el desarrollo nacional, tanto en el transporte de pasajeros como de carga.
A pesar del respaldo unánime, el diputado Rubén Moreira del PRI advirtió sobre los posibles riesgos de endeudamiento público para financiar este proyecto, mencionando que el presupuesto requerido podría aumentar la deuda del país significativamente. La propuesta de Moreira de exigir a los empresarios que dediquen una parte de los vagones al transporte de pasajeros fue rechazada por la mayoría de Morena y sus aliados.
Nacionales
Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.
Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.
Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).





