Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Diputados aprueban reformas a la Ley Electoral sobre elección de jueces

Publicado

el

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y particular, las reformas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, que modificarán la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial. Con 336 votos a favor en lo general y 342 en lo particular, el dictamen fue avalado por Morena, el PT y el Verde Ecologista, mientras que la oposición, representada por el PRI, criticó la medida, calificándola de mal elaborada y perjudicial para la justicia.

La reforma abarca 53 artículos y otorga más facultades a la presidencia del Consejo General del INE, permitiéndole designar direcciones ejecutivas sin necesidad de votación. Además, crea un nuevo marco para la elección directa de jueces, magistrados y ministros, que serán elegidos por mayoría relativa, introduciendo cambios importantes en la integración del Poder Judicial.

Durante el debate, el diputado Rubén Moreira del PRI se opuso enérgicamente, acusando la reforma de ser una venganza contra el Poder Judicial y de eliminar la experiencia y acciones afirmativas que beneficiaban a grupos vulnerables, como jueces indígenas. Se espera que el Senado continúe con la convocatoria para la elección judicial en junio de 2025.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo