Nacionales
Diputados aprueban en comisión iniciativa del PRI para extender plan militar
La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó por mayoría el dictamen para extender hasta 2029 la participación de las fuerzas armadas en seguridad pública y lo turnó de inmediato a la Mesa Directiva en el Palacio de San Lázaro, con el fin de discutirlo y votarlo en el pleno mañana.
La reserva de la bancada tricolor prevé, asimismo, la creación de una comisión bicameral de diputados y senadores encargada de dar seguimiento a la reforma, además de obligar al secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública a rendir en cada periodo de sesiones del Congreso de la Unión un informe sobre el avance y la capacitación de los cuerpos de seguridad civil.
La legisladora morenista Yeidckol Polevnski calificó de responsable la nueva propuesta del PRI, “porque es pensando en los ciudadanos y en la seguridad de todos, que no podemos dejar abandonada a la ciudadanía”.
Los legisladores del PAN, MC y PRD se manifestaron contra la reforma al artículo quinto transitorio del decreto que dio origen a la Guardia Nacional, por considerar que se trata de la militarización del país, sin atender de fondo el problema de la inseguridad.
Por Acción Nacional, el diputado Ricardo Villarreal acusó al gobierno federal de pretender “lavarse las manos”, dejando a cargo del Ejército la función de seguridad pública que constitucionalmente corresponde a la autoridad civil.
“En ese entorno de violencia, donde tenemos más de 100 homicidios dolosos todos los días, el gobierno solamente quiere lavarse las manos y decir ‘que el Ejército se encargue, porque yo no me puedo encargar de este problema, como lo dice el artículo 21 de la Constitución”, puntualizó.
Nacionales
Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.
Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.
Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).





