Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Diputados aprueban acceso gratuito a productos de higiene menstrual en escuelas

Publicado

el

Foto: Internet

En la Cámara de Diputados fue avalada una reforma para facilitar el acceso gratuito a toallas sanitarias, tampones y/o copas menstruales en escuelas de educación básica y nivel medio superior.

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, por 432 votos a favor, cero en contra y una abstención, el dictamen que reforma el artículo 114 de la Ley General de Educación en materia de salud y gestión menstrual.

En el dictamen se establece que corresponde de manera exclusiva a las autoridades educativas de los estados y de la Ciudad de México, promover en coordinación con las autoridades sanitarias correspondientes, la salud y gestión menstrual a través de diversas acciones, entre ellas facilitar en los planteles educativos públicos del tipo básico y medio superior, el acceso gratuito a productos tales como toallas sanitarias, tampones y/o copas menstruales, para las personas que así lo requieran.

En su régimen transitorio, señala que las obligaciones que se generen con motivo de la entrada en vigor del decreto se sujetarán a la disponibilidad presupuestaria de las entidades federativas.

El dictamen se remitió al Senado de la República donde tendrá que pasar por otra revisión y eventual aprobación.

Adela Piña Bernal, presidenta de la Comisión de Educación argumentó que este dictamen es una importante contribución para continuar cerrando la brecha de desigualdad entre hombres y mujeres, al abordar un tema, “que, a pesar de encontrarse estrechamente vinculado con la salud, el bienestar, la igualdad de género, la educación y el empoderamiento de niñas y mujeres adolescentes, sigue rodeado de silencio, tabúes y estigmas, además de no estar debidamente considerado en las agendas públicas de desarrollo, como es la menstruación”.

“Estamos plenamente convencidos que promover la salud y gestión menstrual, desde el ámbito escolar, es fundamental para alcanzar la igualdad de género; un proceso fisiológico que vivimos todas las mujeres no puede representar un obstáculo para ejercer sus derechos humanos; abona a cerrar la brecha de desigualdad entre mujeres y hombres”, añadió.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo