Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Diputado del PRD rinde protesta desde la cárcel

Publicado

el

Foto: Internet

En un hecho inédito, el diputado federal veracruzano del PRD Rogelio Franco Castán, preso en un penal de Veracruz por el delito de ultrajes a la autoridad, tomó protesta por escrito ante el Pleno camaral en el Recinto Legislativo de San Lázaro.

El presidente de Mesa de Decanos de la Cámara baja, Augusto Gómez (PRI), durante la sesión constitutiva de la LVX Legislatura, de una manera sin precedentes en la historia moderna del Congreso de la Unión, leyó la toma de protesta de Franco Castán, detenido desde el 13 de marzo pasado.

Además, durante la votación para elegir presidente de la Mesa Directiva, se llamó al diputado Franco a votar por cédula, lo cual deja por sentado que forma parte de la nueva Legislatura.

Franco Castán, fue acusado hace varios meses por su ex esposa de violencia intrafamiliar, sin embargo, se encontraba amparado por esta causa. La policía ministerial de Veracruz lo detuvo en marzo pasado en el Puerto de Tuxpan y, en ese momento, un policía forcejeó con él, por lo que lo acusó de un nuevo delito estatal, denominado ultrajes a la autoridad. Desde entonces, se encuentra encarcelado y, aun así, el PRD lo postuló en las elecciones federales del 6 de junio como su candidato a diputado, las cuales ganó y, el Tribunal Electoral determinó que se le debían reconocer sus derechos políticos-electorales al haber sido electo por la ciudadanía.

Ante esta situación, el grupo parlamentario del PRD en la Cámara baja, encabezado por su coordinador Luis Espinosa Cházaro, en conferencia de prensa, aseguró este domingo que por acuerdo del resto de los coordinadores parlamentarios que integrarán la Junta de Coordinación Política en esta nueva legislatura, acordaron que se deben reconocer los derechos de Franco Castán.

Asimismo, Espinosa Cházaro dijo que será función del morenista Sergio Gutiérrez Luna, nuevo presidente de la Mesa Directiva de la Cámara baja, girar instrucciones para que se le garanticen sus derechos a Franco Castán y sea liberado.

“Desde nuestro punto de vista ya se da por protestado nuestro diputado, ya es diputado, ¿qué es lo que debe suceder? Que debe quedar liberado, porque alguien con fuero no puede ser detenido y mucho menos cuando no ha sido sentenciado”, expresó el coordinador Espinosa Cházaro a pregunta expresa de El Sol de México.

Durante la sesión constitutiva, el diputado perredista preso en el Penal de Amaltán, Veracruz, envió un escrito al presidente de decanos Augusto Gómez, el cual leyó en el Pleno, donde expresó que solicitaba que se le garanticen sus derechos políticos.

En el documento subrayó que pedía rendir protesta como integrante de la LXV Legislatura, debido a la “imposibilidad material” de hacerlo debido a que se encuentra “injustamente” privado de su libertad por autoridades de Veracruz, a pesar de que en su beneficio opera la presunción de inocencia.

A su vez, el coordinador perredista, durante la conferencia de prensa, dijo que de persistir la insistencia en no liberar a Franco Castán la autoridad en Veracruz estará incurriendo en una ilegalidad.

Finalmente, dijo que esta es una cuestión inédita, en la que se deja por sentado, de acuerdo con abogados y constitucionalistas, que al leer la toma de protesta de Franco Castán ya quedaron reconocidos sus derechos.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo