Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Diputado de Morena proponen declarar el “Día Nacional de la Covid-19”

Publicado

el

El diputado de Morena, Antolín Guerrero Márquez, propuso declarar el 27 de febrero de cada año como “Día Nacional de la Covid-19”.

A través de una iniciativa que propone el decreto, presentada este martes en el Pleno de la Cámara, el legislador argumentó que “debe conmemorarse en nuestro país a la COVID-19, que cambio, transformo y modifico, la vida de los seres humanos”.

Justificó que la conmemoración debe ser el día 27 de febrero de cada año, debido a que ese fue el día del 2020 cuando en México se presentó el primer caso de contagio, en un hombre de 35 años de edad que viajó a Italia donde estuvo del 14 al 22 de febrero del 2020.

“En el año 2020, México tuvo 201,163 muertes por covid-19 que las cifras oficiales de la Secretaría de Salud, informo el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), era el cuarto país con más muertes por Covid-19, con casi 240,000 decesos y 2.79 millones de contagios confirmados por la Secretaría de Salud”, resaltó.

Resaltó que el coronavirus se posicionó como la segunda causa de muerte en México, quedando enfermedades por debajo de la cifra de muertes por COVID-19, como enfermedades del corazón 218 mil 885, la diabetes 151 mil 214, los tumores malignos 90 mil 645 y 56 mil 830 que sumaron la influenza y neumonía.

“Teniendo diversas crisis esta es una tercera ola, hacia principios de octubre de 2021, el número de personas fallecidas a causa de esta enfermedad había superado las 282 mil”, afirma en la propuesta.

Resaltó que las muertes por COVID-19 de conocidos, compañeros, amigos, familiares, se hicieron una situación natural, al igual que las formas de sepulturas, realmente el mundo y el país cambio después de esta pandemia, todos los seres humanos están viviendo una creación de vacunas, de una nueva forma de vivir, la tecnología una herramienta de nuestras actividades diarias, de prevenciones y medidas de sanidad como el cubre bocas un artículo de vestimenta, comportamientos y conductas sociales se han modificado, las reuniones ya no son reuniones de 20 o 30 personas, los niños ya no utilizan cuadernos y plumas, los comercios y la economía del mundo tuvo que adoptar nuevas reglas de trabajo, el turismo se detuvo y un sinfín de cambios.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo