Nacionales
Desabasto de medicamentos se resolverá con planeación y trabajo en conjunto: ANAPS

Desde hace varios meses una de las quejas constantes de los derechohabientes de los sistemas de salud pública ha sido el desabasto de medicamentos, una problemática que detonó con mayor fuerza durante esta administración en gran medida por el cambio en la forma en que se compran los insumos.
En ese sentido la Asociación Nacional de Proveedores de Salud (ANAPS), señaló que las compras médicas para 2022 generan incertidumbre ya que aún no saben si la compra consolidada del próximo año se llevará a cabo por medio de la Unops o el Insabi.
En entrevista con Guadalupe Juárez y Sergio Sarmiento para El Heraldo Radio, el presidente de la Asociación Nacional de Proveedores de Salud (ANAPS), Carlos Salazar Gaytán, detalló la situación que atraviesa el país en este rubro y apuntó que la única solución al problema es trabajar de manera conjunta y coordinada.
Sobre la situación actual en torno a la compra consolidada del próximo año, Carlos Salazar, reconoció la incertidumbre que existe al respecto en torno a cómo se harán las compras públicas.
En ese sentido aseguró que la ANAPS ha estado muy cerca del gobierno federal, lo que señaló ha permitido estar en la vanguardia y cubrir la demanda aunque aún falta mucho por realizar.
Cuestionado si las modificaciones realizadas por esta administración en torno a la compra de medicamentos solo han generado “desorganización”, lo que a su vez ha derivado en el desabasto de los medicamentos, el experto explicó que conforme cambian las administraciones cambian los procesos de adquisiciones y compras.
Así, señaló, en este caso particular la curva de aprendizaje de la administración encabezada por Andrés Manuel López Obrador, ha sido más prolongada, esto debido a que en un inicio fue la Secretaría de Hacienda la que realizaba las adquisiciones, luego surgió el Insabi, que tomó las riendas y finalmente en este 2021 se determina que el Unops tiene injerencia en el tema.
En ese sentido, Carlos Salazar, expuso que prácticamente son tres organismo nuevos los que están aprendiendo a hacer las compras consolidadas.
Finalmente destacó que para solucionar la situación, misma que calificó como un reto importante, sin embargo, debe resolverse de manera conjunta, pues la actual administración no lo va a resolver de forma individual, “se necesita planeación y colaboración entre hospitales, proveedores y la logística”.
Nacionales
Dan prisión preventiva a Yessica Alejandra por el feminicidio de Patxy, estudiante muerta por petardo

Un juez de control impuso la prisión preventiva oficiosa a Yessica Alejandra N, por el delito de feminicidio en contra de Patxy Ximena, por lo que continuará en el penal de Santa Martha Acatitla.
En audiencia inicial de cumplimiento de orden de aprehensión, el juzgador calificó de legal la detención.
Los abogados de la imputada pidieron la duplicidad de término y será el próximo martes cuando se defina su situación jurídica.
El penalista, Oscar Mendoza, dijo que trabajará la defensa de Yessica por lo que no quiso revelar mayores datos.
Se sabe que en la audiencia, los familiares Patxy solicitaron medidas de protección.
Se cree que el móvil de la agresión de la que fue víctima, Patxy Ximena, derivó de una disputa “amorosa” entre la porra del CCH y la víctima, ambas, presuntamente, se disputaban el amor de un joven preparatoriano; las dos eran amigas desde la secundaria.
Durante la noche del lunes 22 de mayo del 2023, Patxy Ximena, estudiante del Bachilleres 2 Elisa Acuña Rossetti falleció, después de que dos personas en una motocicleta le arrojaran un petardo que le cayó en la cabeza.
Elementos de policía identificaron el martes 23 de mayo del 2023, a la joven fallecida por un petardo como Patzy Jimena Hernández, de 17 años de edad, la menor era estudiante del cuarto semestre del Colegio de Bachilleres Plantel 2, en la alcaldía Gustavo A. Madero.
De acuerdo a las primeras indagatorias, la estudiante se localizaba en la avenida cien metros, en la colonia Nueva Industrial Vallejo, saliendo del Metro Politécnico, cuando dos personas a bordo de una motocicleta arrojaron un petardo, el cual le cayó en la cabeza.