Nacionales
Diputado de Morena propone sancionar con cárcel la creación y difusión no autorizada de memes, stickers y contenidos con IA
El diputado de Morena, Armando Corona Arvizu, presentó una iniciativa para reformar el Código Penal Federal con el fin de sancionar hasta con seis años de prisión la creación y difusión de imágenes, videos, audios o representaciones digitales —incluidos memes y stickers— generados con tecnologías de edición o inteligencia artificial (IA) que utilicen sin consentimiento la identidad o imagen de una persona.
La propuesta, ingresada el pasado 23 de septiembre, plantea que este tipo de contenidos, cuando se elaboran sin autorización, constituyen una forma de violencia moderna que no debe normalizarse ni permitirse.
En el documento se argumenta que “cada imagen manipulada, cada audio falseado y cada meme difundido sin autorización atenta directamente contra la dignidad, el honor y la vida privada de las personas. México no puede permanecer rezagado frente a esta realidad. Así como en su momento la ‘Ley Olimpia’ visibilizó y sancionó la violencia digital de carácter sexual, hoy es indispensable dar un paso más y proteger de manera integral la identidad digital de los ciudadanos”.
Corona Arvizu aclaró que la reforma no busca coartar la libertad de expresión, sino frenar los abusos y establecer un equilibrio entre el derecho a expresarse y el derecho de las personas a no ser vulneradas en su esfera personal y social.
La iniciativa contempla adicionar los artículos 211 Bis 8 y 211 Bis 9 al Código Penal Federal, con sanciones de tres a seis años de prisión y de 300 a 600 días de multa a quien “por cualquier medio digital, cree, manipule, transforme, reproduzca o difunda imágenes, videos, audios o representaciones digitales generados con tecnologías de edición o inteligencia artificial, que utilicen sin consentimiento la imagen, voz o identidad de una persona física, con el propósito de ridiculizar, acosar, suplantar o dañar su reputación o dignidad”.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





