Tabasco
Dio Tabasco un giro al sector educativo, afirma Adán Augusto

Asegura el Gobernador que durante su primer año de gestión, la entidad mejoró su desempeño a nivel nacional y “ya no somos el ‘patito feo’ de la educación”.
++Inauguró en Tacotalpa la techumbre de la primaria Coronel Lino Merino y también supervisó la rehabilitación de la carretera hacia el municipio de Jalapa.
Tacotalpa.- Aunque todavía hay rezagos que se deben ir superando, Tabasco logró dar un giro al sector educativo y hoy, tras el primer año de gestión, se empiezan a ver los frutos, afirmó aquí el Gobernador Adán Augusto López Hernández.
Al inaugurar la nueva techumbre de la escuela primaria Coronel Lino Merino de esa demarcación, el mandatario subrayó en esta materia educativa, Tabasco ha ido ganando lugares, incluso en pruebas nacionales, por lo que “ya no somos el ‘patito feo’ de la educación”.
Acompañado del secretario del ramo, Guillermo Narváez Osorio, a quien reconoció su trabajo al frente de la dependencia, así como de la alcaldesa Tomiris Domínguez Pérez, señaló que pese a que el trecho a recorrer para transformar al sector aún es largo, su gobierno no escatimará recursos ni esfuerzos para mejorar la calidad de la enseñanza.
Ante padres de familia, maestros y alumnos, López Hernández, extendió un reconocimiento a todos los actores que con su labor dedicada fortalecen día a día al sector educativo estatal.
Enfatizó que si bien para algunos la inauguración de una techumbre pudiese resultar algo sencilla, el hecho es que tiene gran relevancia porque representa el resultado del trabajo de un equipo de gobierno, además de la oportunidad para brindar mejores condiciones a la población infantil en su proceso de enseñanza-aprendizaje.
Tras enviar un mensaje de Año Nuevo al pueblo tacotalpense, en el que deseó un 2020, lleno de prosperidad, el jefe del Ejecutivo aseguró que el segundo año de su gobierno será el de afianzamiento de proyectos, por lo que confió en que la entidad ingresará a una etapa de mayor tranquilidad y plena consolidación.
En la ceremonia efectuada en el patio del plantel escolar, a la que acudió el secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Luis Romeo Gurría Gurría, el secretario de Educación, Guillermo Narváez, compartió a la comunidad escolar sus vivencias y andanzas infantiles como alumno de esta primaria.
‘Gobernador sensible’
El funcionario estatal subrayó que la transformación del sector educativo se está logrando gracias a que Tabasco tiene en la figura de Adán Augusto López Hernández a un gobernador sensible con la formación de las nuevas generaciones.
Narváez Osorio, apuntó que la techumbre no es sólo una obra más, dado que representa la cristalización de un esfuerzo que en su conjunto busca apoyar la impartición de una educación de calidad.
Durante la gira de trabajo en la que el gobernador Adán Augusto López también supervisó la rehabilitación de tramos de la carretera hacia el municipio de Jalapa, la presidenta municipal, Tomiris Domínguez, destacó que la nueva infraestructura mejora notablemente las condiciones de la escuela, donde casi 350 alumnos reciben una formación básica que ayuda a crear los ciudadanos productivos del mañana.
“Esta obra fue preparada o esperada por muchos años y hoy es una realidad que brinda un techo a los niños” para resguardarse las inclemencias del tiempo, remarcó la alcaldesa en presencia del director del plantel, Carlos Jiménez Mendoza.
El subsecretario de Obras Públicas de la SOTOP, Gildardo Lanestosa León, informó que la estructura de 320 metros cuadrados tuvo una inversión de 944 mil pesos, recursos que provinieron de economías del programa de obra pública que está en marcha.
Puntualizó que además de esta obra, el Gobierno del Estado lleva a cabo en esta demarcación la rehabilitación del campo de futbol y su respectiva red de energía eléctrica, además del camino que va de la “T” de Jalapa hasta Tacotalpa y el mantenimiento del camino que comunica al poblado Oxolotán.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.