Tabasco
Dio Tabasco un giro al sector educativo, afirma Adán Augusto
Asegura el Gobernador que durante su primer año de gestión, la entidad mejoró su desempeño a nivel nacional y “ya no somos el ‘patito feo’ de la educación”.
++Inauguró en Tacotalpa la techumbre de la primaria Coronel Lino Merino y también supervisó la rehabilitación de la carretera hacia el municipio de Jalapa.
Tacotalpa.- Aunque todavía hay rezagos que se deben ir superando, Tabasco logró dar un giro al sector educativo y hoy, tras el primer año de gestión, se empiezan a ver los frutos, afirmó aquí el Gobernador Adán Augusto López Hernández.
Al inaugurar la nueva techumbre de la escuela primaria Coronel Lino Merino de esa demarcación, el mandatario subrayó en esta materia educativa, Tabasco ha ido ganando lugares, incluso en pruebas nacionales, por lo que “ya no somos el ‘patito feo’ de la educación”.
Acompañado del secretario del ramo, Guillermo Narváez Osorio, a quien reconoció su trabajo al frente de la dependencia, así como de la alcaldesa Tomiris Domínguez Pérez, señaló que pese a que el trecho a recorrer para transformar al sector aún es largo, su gobierno no escatimará recursos ni esfuerzos para mejorar la calidad de la enseñanza.
Ante padres de familia, maestros y alumnos, López Hernández, extendió un reconocimiento a todos los actores que con su labor dedicada fortalecen día a día al sector educativo estatal.
Enfatizó que si bien para algunos la inauguración de una techumbre pudiese resultar algo sencilla, el hecho es que tiene gran relevancia porque representa el resultado del trabajo de un equipo de gobierno, además de la oportunidad para brindar mejores condiciones a la población infantil en su proceso de enseñanza-aprendizaje.
Tras enviar un mensaje de Año Nuevo al pueblo tacotalpense, en el que deseó un 2020, lleno de prosperidad, el jefe del Ejecutivo aseguró que el segundo año de su gobierno será el de afianzamiento de proyectos, por lo que confió en que la entidad ingresará a una etapa de mayor tranquilidad y plena consolidación.
En la ceremonia efectuada en el patio del plantel escolar, a la que acudió el secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Luis Romeo Gurría Gurría, el secretario de Educación, Guillermo Narváez, compartió a la comunidad escolar sus vivencias y andanzas infantiles como alumno de esta primaria.
‘Gobernador sensible’
El funcionario estatal subrayó que la transformación del sector educativo se está logrando gracias a que Tabasco tiene en la figura de Adán Augusto López Hernández a un gobernador sensible con la formación de las nuevas generaciones.
Narváez Osorio, apuntó que la techumbre no es sólo una obra más, dado que representa la cristalización de un esfuerzo que en su conjunto busca apoyar la impartición de una educación de calidad.
Durante la gira de trabajo en la que el gobernador Adán Augusto López también supervisó la rehabilitación de tramos de la carretera hacia el municipio de Jalapa, la presidenta municipal, Tomiris Domínguez, destacó que la nueva infraestructura mejora notablemente las condiciones de la escuela, donde casi 350 alumnos reciben una formación básica que ayuda a crear los ciudadanos productivos del mañana.
“Esta obra fue preparada o esperada por muchos años y hoy es una realidad que brinda un techo a los niños” para resguardarse las inclemencias del tiempo, remarcó la alcaldesa en presencia del director del plantel, Carlos Jiménez Mendoza.
El subsecretario de Obras Públicas de la SOTOP, Gildardo Lanestosa León, informó que la estructura de 320 metros cuadrados tuvo una inversión de 944 mil pesos, recursos que provinieron de economías del programa de obra pública que está en marcha.
Puntualizó que además de esta obra, el Gobierno del Estado lleva a cabo en esta demarcación la rehabilitación del campo de futbol y su respectiva red de energía eléctrica, además del camino que va de la “T” de Jalapa hasta Tacotalpa y el mantenimiento del camino que comunica al poblado Oxolotán.
Tabasco
Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’
- Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.
En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.
“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.
El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.
Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.
Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.
Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.





