Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Difieren audiencia contra ex gobernador de Chihuahua, por quinta ocasión

Publicado

el

Foto: Internet

La audiencia intermedia o de preparación a juicio oral en contra del ex gobernador de Chihuahua, César Horacio Duarte Jáquez, fue pospuesta para el 21 de agosto. 

​La diligencia estaba programada para realizarse hoy miércoles a las 9:30 de la mañana, pero tanto los agentes del Ministerio Público como los defensores solicitaron que la diligencia fuera diferida argumentando que tienen que revisar las pruebas y determinar cuáles serán presentadas en la etapa intermedia.

Esta es la quinta ocasión en que la audiencia intermedia es diferida. La anterior ocasión fue el 27 de junio y debido al estado de salud de Duarte Jáquez.

En aquella ocasión al iniciar la audiencia, el político hizo uso de la palabra para afirmar ante la jueza Delia Valentina Meléndez Olivas que tenía un padecimiento que se estaba agravando y las autoridades penitenciarias minimizaban la situación y se burlaban de su condición.

Este miércoles, la jueza Meléndez Olivas admitió la petición de los intervinientes y programó la siguiente diligencia para el 21 de agosto próximo.

César Horacio está acusado de haber desviado 96 millones 685 mil 253 pesos del erario estatal a favor de dos de sus empresas a Unión Ganadera Regional División del Norte del Estado de Chihuahua y/o Unión Ganadera Regional General División del Norte, así como Financiera División del Norte S.A. de C.V., S.O.F.O.M. de E.N.R., durante su gestión como gobernador de Chihuahua, de 2012 a 2016.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo