Internacionales
Día mundial de Los Simpson
Hoy, 19 de abril, marca un hito significativo en la historia de la televisión. Hace 37 años, el dibujante Matt Groening dio vida a una familia amarilla que se convertiría en un fenómeno cultural: Los Simpson.
Desde aquel primer episodio, esta icónica comedia estadounidense ha dejado una marca imborrable en la televisión, con 35 temporadas llenas de risas y reflexiones. A través de los años, hemos seguido las aventuras y desventuras de la peculiar familia Simpson: Homero, Marge, Bart, Lisa y Maggie.
La celebración de este programa trascendental se repite cada año en esta misma fecha, recordando el día en que la pantalla se llenó de color amarillo y humor irreverente.
Pero Los Simpson es mucho más que una simple comedia. A lo largo de su historia, ha sorprendido al mundo con predicciones asombrosamente precisas sobre el futuro, un enigma que sigue intrigando a sus seguidores.
Hoy en día, la familia amarilla puede ser disfrutada en todo su esplendor a través de la plataforma de streaming Disney+ y su compañero Star+, llevando su legado a nuevas generaciones y manteniendo viva la magia de Springfield.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





