Tabasco
Detienen segunda fase de reactivación económica
Debido al cierre de las administraciones federal y estatal el programa crediticio de la segunda fase de la reactivación económica ya no será llevado a cabo, informó Rubén García Moguel, subsecretario de Fomento a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Mipyme).
El funcionario de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET) estimó que en total mil 500 Mipymes ya no podrán acceder a financiamientos bancarios a bajas tasas de interés con el respaldo de Nacional Financiera (Nafinsa).
Adelantó que, en su caso, corresponderá al gobierno de la República que encabezará el tabasqueño Andrés Manuel López Obrador, y al del estado, que estará a cargo de Adán Augusto López Hernández, definir su aplicarán un programa similar.
Rechazó, sin embargo, que el anuncio por parte del gobierno federal y respaldado por el estatal sobre la aplicación de este programa haya tenido “tintes electorales” y ahora, ante los resultados, ya no se vaya a aplicar.
“Ese es el asunto: Porque no nos va a dar tiempo de cerrar los proyectos… No fue anunció electoral, de ninguna manera; no tiene nada que ver con temas electorales, y menos los programas que tienen impacto económico, no tienen que ver con lo electoral”, declaró.
En ese sentido, reiteró, la causa por la que no será ejecutado en lo que resta de este sexenio es la falta de tiempo por el periodo de transición de poderes y el fin de las administraciones de gobierno tanto a nivel país como estado.
“Ya no nos va a dar tiempo; Nacional Financiera y el Instituto Nacional del Emprendedor cierran muy pronto (sus ejercicios fiscales); y Nafinsa también tiene límites para el otorgamiento de sus créditos; entonces, ese programa ya no lo vamos a echar a andar”, puntualizó.
— ¿Quedará la posibilidad de que queden carpetas integradas para que los próximos gobiernos puedan retomarlo?
— Bueno, el programa (comprometido) cierra en el ejercicio fiscal (de este año); en todo caso la nueva administración tendría que diseñar su propio programa de reactivación económica en este sentido con las próximas autoridades.
Desconoció el impacto que tendrá en la economía local ese programa económico, pero refirió que el proyecto original era que mil 500 Mipymes obtuvieran financiamientos con tasas preferenciales, lo que ya no ocurrirá.
Y es que para echar a andar ese programa, que comprometió el presidente Enrique Peña Nieto, el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) de la Secretaría de Economía se comprometió aportar 40 millones de pesos, a los que se sumarán 20 millones del gobierno del estado por medio de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo para completar 60 millones de pesos.
Ese monto sería multiplicado por 10 por Nacional Financiera para una bolsa global de 600 millones de pesos.
Ese monto sería casi es el triple de los 225 millones de pesos de la bolsa que fue colocada vía financiamientos a las Mipymes en la primera parte del programa de reactivación económica.
Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Se registra volcadura de automóvil en avenida Universidad de Villahermosa
Durante la madrugada de este domingo se reportó la volcadura de un automóvil sobre la avenida Universidad, frente a la estación de la Semovi, en Villahermosa.
De acuerdo con los primeros reportes, el accidente habría sido provocado por exceso de velocidad. Elementos de primeros auxilios acudieron al lugar para brindar atención.
Hasta el momento se desconoce si hubo personas lesionadas o víctimas que lamentar.





