Nacionales
Detienen en Tabasco al presunto feminicida de hermanas en San Juan Chamula
El operativo interestatal permitió la captura de Vicente “N”, acusado del asesinato de Rosa Valeria y su hermana menor.
Huimanguillo, Tabasco / San Juan Chamula, Chiapas. – En un operativo conjunto entre fuerzas estatales y federales, fue detenido Vicente “N”, señalado como el presunto feminicida de dos hermanas asesinadas el pasado 18 de abril en el municipio de San Juan Chamula, Chiapas.
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas, en coordinación con la Secretaría de Seguridad del Pueblo, la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, ministerios públicos y la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), llevó a cabo seis cateos simultáneos en Chamula y San Cristóbal de Las Casas, logrando el aseguramiento de armas de fuego, vehículos y pistas clave que llevaron a la localización del fugitivo.
El fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca confirmó la captura de Vicente “N” en el municipio de Huimanguillo, Tabasco, donde fue interceptado mientras intentaba huir. El funcionario detalló que el móvil del crimen, según las primeras líneas de investigación, es de carácter pasional.
Las víctimas, Rosa Valeria “N”, de 18 años, y su hermana menor, fueron encontradas sin vida en una zona despoblada. Ambas presentaban impactos de arma de fuego. Imágenes de cámaras de seguridad revelan que las jóvenes abordaron un vehículo la noche del crimen. La unidad, según autoridades, pertenece a la esposa del presunto responsable, quien también podría ser citada a declarar.
Uno de los hallazgos clave fue un arma de fuego que, de acuerdo con peritajes preliminares, podría haber sido utilizada en el doble homicidio. Las autoridades aseguraron que el crimen no quedará impune y que se procederá con la extradición inmediata del detenido a Chiapas.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





