Nacionales
Detienen en CDMX a ex empleados de Banco Azteca que se dedicaban a defraudar clientes
La policía de la Ciudad de México detuvo a Rafael Juárez García y/o Arturo Jiménez Cruz identificado como presunto líder de un grupo de al menos 10 ex empleados de Banco Azteca, quienes con identidades falsas defraudaban a clientes.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) lo detuvieron con otros presuntos cómplices integrantes de una banda de dictada a defraudar a cuentahabientes de Banco Azteca en varios estados.
El hombre de 37 años cuenta con una orden de aprehensión girada en enero de 2023 por el delito de homicidio calificado y tiene un registro de detención por falsificación y uso de documentos falsos.
La policía también detuvo a más presuntos implicados quienes fueron identificados como Miguel Castro Contreras o Ismael Pacheco Rodríguez o Jaime Ariel González González, mano derecha de Rafael Juárez; Raúl Ignacio Peña Ochoa y Michael Donovan Zúñiga Delgadillo.
La detención de los cuatro hombres se realizó durante un operativo simultáneo en diferentes puntos de las alcaldías Magdalena Contreras e Iztapalapa.
La primera acción se llevó a cabo en Periférico Sur, en la colonia Héroes de Padierna, de la alcaldía Magdalena Contreras, donde fue detenido el presunto líder de la banda con 210 dosis de cocaína, 18 tarjetas bancarias, un uniforme de la empresa, tres celulares y documentación diversa.
Mientras que la segunda acción se realizó en la avenida Río de la Antigua, de la colonia Paseos de Churubusco, en la alcaldía Iztapalapa, donde fueron detenidos tres hombres, a quien les aseguraron: 220 dosis de cocaína, 30 dosis de mariguana, 6 equipos telefónicos, 3 credenciales de empleado de la empresa, distintas prendas de uniformes, 36 tarjetas bancarias, 3 blocks de recibos, 3 aparatos electrodomésticos y documentación diversa.
Los cuatros detenidos junto con lo asegurado y dos vehículos, quedaron a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación de Asuntos Relevantes, quien definirá su situación jurídica.
De acuerdo con investigaciones de la policía capitalina, el modus operandi de la banda consistía en hacerse pasar por empleados del banco, acudir a los domicilios de los clientes a quienes mencionaban que ganaron algún electrodoméstico o un teléfono celular.
Después le tomaban una fotografía a la persona con el supuesto premio, les pedían su tarjeta para pasarla por una terminal y verificar los datos; y póster les pedían el NIP para hacer entrega del premio.
Sin embargo utilizaban equipos de clonación de tarjetas y, una vez que tenían todos los datos, realizaban transferencias a otras cuentas dejando sin saldo a sus víctimas. La banda operaba en la Ciudad de México, Puebla, San Luis Potosí y el Estado de México.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





