Nacionales
Detienen a vecino de Luz Raquel, mujer quemada en Jalisco

Sergio Ismael ‘N’, vecino de Luz Raquel Padilla, mujer a la que le rociaron alcohol y posteriormente le prendieron fuego en Zapopan, Jalisco, fue detenido por el delito de lesiones y amenazas, informó el subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía.
El hombre se presentó ayer de manera voluntaria ante las autoridades, luego de haber sido ligado al ataque contra Luz Raquel Padilla; sin embargo, la orden de aprehensión fue girada por una investigación previa a la agresión contra la mujer.
“Ayer compareció en calidad de testigo Sergio Ismael ‘N’; también comentar que el mismo día de ayer ya tarde se le ejecutó orden de aprehensión por lesiones calificadas, amenazas (…) Esta causa penal es independiente por la carpeta de feminicidio, pero eventualmente indiciado por este delito”, dijo el funcionario federal durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Explicó que la Secretaría de Seguridad ofreció colaboración a las autoridades de Jalisco desde el momento que se conoció el crimen y se ofreció apoyo institucional.
“Se trata de un feminicidio grave por las características y antecedentes y como ha sido en otro caso no va a haber impunidad”, puntualizó.
Mejía Berdeja comentó que se está trabajando para evitar que haya impunidad en el país. En el reporte semanal, el funcionario dijo que suman ya 23 detenidos relacionados con feminicidios, de los cuales tres ya fueron sentenciados. “En esta sección se están visibilizando estos casos para que quede claro lo que ha dicho el presidente que no va a haber impunidad”, concluyó.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.