Nacionales
Detienen a Ovidio Guzmán
Ovidio Guzmán López, El Ratón, hijo del capo Joaquín El Chapo Guzmán fue detenido en Sinaloa durante un operativo que realizaron las fuerzas federales, informaron funcionarios del gobierno federal, acción que desató balaceras y narcobloqueos en diversas zonas de Culiacán y localidades aledañas.
Los funcionarios indicaron que en estos momentos se llevan a cabo acciones para su traslado a un penal de máxima seguridad. En octubre de 2019, El Ratón, fue detenido por primera vez en Culiacán por elementos del Ejército y la Guardia Nacional, pero después fue liberado para evitar bajas civiles y militares, tras la reacción y amenazas de sus sicarios hacia la población.
De hecho, un año después de la captura de Ovidio Guzmán, el mandatario tabasqueño reconoció por primera vez que fue él quien ordenó detener el operativo y posteriormente liberar al hijo del narcotraficante.
El hijo del capo encabeza la lista de los 15 delincuentes que son prioridad para México extraditar.
Ovidio Guzmán López es hijo de Joaquín El Chapo Guzmán y su segunda esposa, Griselda López Pérez.
Contra Ovidio Guzmán, hijo del ex líder del cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán, existe una orden de detención provisional con fines de extradición.
Los estadunidenses buscan juzgarlo, al igual que a su medio hermano Iván Archivaldo Guzmán Salazar, El Chapito, éste último detenido en 2005 y después liberado por un Tribunal Federal porque la Procuraduría General de la República no pudo sustentar su acusación.
Para los norteamericanos, Ovidio es parte importante en la estructura del cártel y se le responsabiliza de la introducción de droga a territorio norteamericana durante más de seis años.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





