Internacionales
Detienen a mujer tras envenenar a sus dos hijos en Londres
Sarah Barrass, de 34 años y su pareja Brandon Machin, de 37, han sido detenidos por presuntamente envenenar a los dos hijos de ella, Tristan y Blake, de 13 y 14 años respectivamente, según informa el diario británico ‘Daily Mail’.
Tras testificar en el Tribunal de Magistrados de Sheffield han sido enviados a prisión sin fianza. Ninguno de ellos ha confesado los crímenes de los que se les acusa.
Aunque el equipo sanitario que acudió al domicilio de los jóvenes trató de salvarlos, no pudieron hacer nada y Tristan y Blake murieron en el centro hospitalario.
Los dos adolescentes se pusieron en contacto con un amigo cuando empezaron a sentirse mal y le pidieron ayuda. Sin embargo, ni la policía ni los servicios de emergencia pudieron hacer nada por los jóvenes.
Los vecinos de la calle donde vivían han depositado flores, globos y peluches en recuerdo de los dos hermanos asesinados.
Internacionales
Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego: científicos investigan las causas del misterioso varamiento
Un hecho sin precedentes conmociona al sur del planeta. En la Bahía de San Sebastián, provincia de Tierra del Fuego, Argentina, fueron encontradas sin vida 26 orcas del raro ecotipo D, una variante poco conocida de esta especie. El hallazgo, confirmado por el CONICET y el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC), representa el mayor varamiento registrado en la región.
Los primeros reportes surgieron a comienzos de septiembre, cuando se hallaron dos ejemplares varados. Semanas después, el número ascendió a 26, despertando preocupación en la comunidad científica internacional. Los equipos del CONICET trabajan en el lugar realizando necropsias, mediciones y toma de muestras para determinar qué provocó este fenómeno.
De acuerdo con los especialistas, no se encontraron signos de colisiones con embarcaciones ni de enmallamiento en redes, lo que descarta una causa humana directa. Entre las hipótesis se analizan factores naturales, como las mareas extremas de la bahía, que podrían haber atrapado a las orcas durante la bajamar, así como posibles problemas de salud o intoxicaciones naturales.
El ecotipo D de orca es considerado uno de los más raros del planeta. Se caracteriza por una cabeza más redondeada, una aleta dorsal corta y una mancha ocular pequeña, rasgos que lo diferencian de las orcas comunes. Este grupo habita en las frías aguas del Atlántico Sur y ha sido escasamente observado en vida silvestre.
El CONICET anunció que continuará con los análisis de laboratorio para identificar posibles causas toxicológicas o ambientales detrás de este suceso. Mientras tanto, la comunidad científica advierte sobre la importancia de proteger los ecosistemas marinos australes, donde el cambio climático y la contaminación podrían estar alterando el equilibrio natural de las especies.







