Nacionales
Detienen a hombre por arrojar a policía a vías del Metro CDMX

Este miércoles un hombre fue detenido por arrojar a un elemento de la Policía Auxiliar a las vías del Metro CDMX, en la estación Bondojito de la Línea 4.
El sujeto forcejeó con el policía en el andén pues intentaba detenerlo por generar desorden, según testigos. El hombre empujó al policía a las vías cuando pasaba el convoy. El elemento de seguridad perdió la vida y el presunto responsable fue detenido.
En su cuenta de Twitter, el Metro CDMX lamentó la muerte de una persona en la estación Bondojito. Informó que se suspendió el servicio por 27 minutos en maniobras de rescate. A las 7:34 horas se reanudó el servicio.
El hombre de 29 años es investigado por su probable participación en el homicidio de un policía, quien fue arrollado por un convoy en la estación del Metro Bondojito, informó la Procuraduría de Justicia de la Ciudad de México.
Policías de Investigación y peritos en diversas especialidades recaban datos de prueba que permitan trasladar al imputado ante un juez de control para determinar su situación legal. El cuerpo del uniformado fue trasladado al anfiteatro ministerial en espera de que sus familiares acudan a identificarlo.
El Gobierno de la Ciudad de México informó que un hombre, de 58 años de edad, alertó a elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) que su pareja, que padece de sus facultades mentales, intentaba arrojar a su hija a las vías del Metro CDMX.
Los uniformados acudieron al llamado de auxilio y tranquilizaron a la mujer, de 31 años de edad. Posteriormente rescatarona la menor, quien quedó bajo resguardo de las autoridades. Conforme al protocolo de actuación policial, se detuvo a la mujer y fue trasladada a la 59 Agencia del Ministerio Público para deslindar responsabilidades.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.