Nacionales
Detienen a Antonio Oseguera, hermano del líder del CJNG

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), confirmó que Antonio Oseguera Cervantes, hermano de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue detenido en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.
De acuerdo con los registros, el hermano del capo fue capturado a las 05:20 horas.
Personal del Ejército y de la Guardia Nacional, en coordinación con el Cenfi (CNI) y la Fiscalía General de la República lograron la detención del apodado “Tony Montana”, quien es señalado como presunto operador logístico, encargado de actividades de lavado de dinero, y compra de armas de fuego para el grupo criminal.
De acuerdo con las autoridades, era encargado de la adquisición de armamento en grandes cantidades, y coordinaba acciones violentas en contra de grupos antagónicos.
Es considerado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos como presunto integrante del CJNG y encargado de las actividades de blanqueo de capital y narcotráfico internacional.
Autoridades obtuvieron información sobre un inmueble localizado en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, en el que se resguardaba “Tony Montana”, en el lugar realizaba actividades delictivas y coordinaba operaciones logísticas y financieras.
Al momento de sus detención se le aseguraron seis armas cortas, un arma larga, nueve cargadores, un paquete con posible cocaína y dos vehículos.
El detenido y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales para confirmar las características, tipo, cantidad de droga y armamento, que permitan determinar su situación legal.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.