Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Salud

Detectan nuevos síntomas de Covid-19

Publicado

el

Foto: Internet

Investigaciones de la Organización Mundial de la Salud, los portadores del Covid-19 tienen síntomas como tos seca, dificultad para respirar, fiebre, diarrea, pero no solo eso, también hay una serie de síntomas que han sido asociados al virus.

Como ya sabemos hay 3 síntomas más habituales de la Covid-19 son la fiebre, la tos seca y el cansancio.

Sin embargo, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), de Estados Unidos, han alertado sobre cinco síntomas más que pueden dar señal de contagio del nuevo virus.

Pérdida del gusto y del olfato

Sin necesidad de tener una congestión nasal, algunas investigaciones señalaron que el Covid-19 podría causar un tipo de pérdida del gusto o del olfato, y este síntoma podría ser un indicador temprano de la presencia de la enfermedad.

Provoca confusión

El Covid-19 también generaría confusión o desorientación en adultos mayores.

Problemas oculares

Entre los síntomas, la enfermedad generaría dilatación y enrojecimiento de vasos sanguíneos, hinchazón de párpados, lagrimeo excesivo y aumento de secreciones. El Covid-19 también provocaría sensibilidad leve e irritación.

Trastornos gastrointestinales

Afectaciones gastrointestinales leves, incluida la pérdida del apetito, las náuseas, los vómitos y la diarrea, son otros de los síntomas que podrían presentarse de forma inusual. Estos se presentarían antes de desarrollar fiebre.

Cambios en la piel

Los pacientes con Covid-19 pueden presentar lesiones en las manos y los pies, tales como ampollas, las cuales producen picazón o una afección cutánea inflamatoria. Este síntoma, a menudo llamado ‘dedos Covid’, puede durar hasta 12 días. Otros pacientes pueden desarrollar urticaria o sarpullidos con lesiones cutáneas.

Estos síntomas suelen ser leves, pero comienzan gradualmente. Algunas de las personas infectadas solo presentan síntomas levísimos.

En su mayoría solo el 80% se recuperan de la enfermedad sin necesidad de tratamiento hospitalario. Alrededor de 1 de cada 5 personas que contraen la covid‑19 acaba presentando un cuadro grave y experimenta dificultades para respirar.

La OMS está estudiando las investigaciones en curso sobre las formas de propagación de la covid‑19 y seguirá informando sobre las conclusiones que se vayan obteniendo.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Salud

Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

Publicado

el

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.

A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.

La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.

Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.

Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.

Continuar leyendo