Internacionales
Detectan nueva variante del virus en Nigeria
Una nueva variante del coronavirus ha llegado a Nigeria, informó el máximo funcionario de salud de África el jueves aunque advirtió que se necesita mayor investigación del asunto.
La noticia seguramente causará más desasosiego en torno a la pandemia, luego que también se detectaron nuevas variantes en Gran Bretaña y en Sudáfrica y como respuesta se impusieron severas restricciones a los viajes y a las interacciones sociales justo en la época navideña.
“Es distinta a la que descubrieron en Gran Bretaña y en Sudáfrica”, indicó John Nkengasong, director del Centro de Prevención y Control de Enfermedades de África.
En sesión informativa con periodistas, aseguró que las autoridades de salud de Nigeria el Centro de África para Estudios de Enfermedades Infecciosas analizarán más muestras.
La detección de la nueva variante se basa en dos o tres secuencias genéticas, señaló Nkengasong. El anuncio, junto con el de Sudáfrica la semana pasada, provocaron la convocatoria a una reunión de emergencia del centro de salud africano esta semana.
La variante en Nigeria, el país más poblado de África, fue detectada en dos pacientes entre el 3 de agosto y el 9 de noviembre en la provincia de Osún, según un estudio examinado por la AP.
A diferencia de la variante vista en Gran Bretaña “No hemos visto un contagio tan rápido en Nigeria y no hay evidencias de de que la variante P681H está contribuyendo a un mayor contagio en Nigeria. Sin embargo, la relativa diferencia en lños estudios de Nigeria versus los del Reino Unido podría explicar una menor capacidad de detectar tales cambios”, dice el estudio.
Fuente: Excélsior
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





