Internacionales
Detectan nueva variante del virus en Nigeria

Una nueva variante del coronavirus ha llegado a Nigeria, informó el máximo funcionario de salud de África el jueves aunque advirtió que se necesita mayor investigación del asunto.
La noticia seguramente causará más desasosiego en torno a la pandemia, luego que también se detectaron nuevas variantes en Gran Bretaña y en Sudáfrica y como respuesta se impusieron severas restricciones a los viajes y a las interacciones sociales justo en la época navideña.
“Es distinta a la que descubrieron en Gran Bretaña y en Sudáfrica”, indicó John Nkengasong, director del Centro de Prevención y Control de Enfermedades de África.
En sesión informativa con periodistas, aseguró que las autoridades de salud de Nigeria el Centro de África para Estudios de Enfermedades Infecciosas analizarán más muestras.
La detección de la nueva variante se basa en dos o tres secuencias genéticas, señaló Nkengasong. El anuncio, junto con el de Sudáfrica la semana pasada, provocaron la convocatoria a una reunión de emergencia del centro de salud africano esta semana.
La variante en Nigeria, el país más poblado de África, fue detectada en dos pacientes entre el 3 de agosto y el 9 de noviembre en la provincia de Osún, según un estudio examinado por la AP.
A diferencia de la variante vista en Gran Bretaña “No hemos visto un contagio tan rápido en Nigeria y no hay evidencias de de que la variante P681H está contribuyendo a un mayor contagio en Nigeria. Sin embargo, la relativa diferencia en lños estudios de Nigeria versus los del Reino Unido podría explicar una menor capacidad de detectar tales cambios”, dice el estudio.
Fuente: Excélsior
Internacionales
Trump anuncia arancel del 100 % a películas extranjeras

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que impondrá un arancel del 100 % a todas las películas producidas en el extranjero, con el objetivo de frenar lo que calificó como un “robo” al negocio cinematográfico estadounidense y reimpulsar la industria nacional.
“Nos han quitado nuestro negocio cinematográfico como si le quitaran un caramelo a un niño. (…) Para resolver este problema de larga data, voy a imponer un arancel del 100 % a todas las películas que se hagan fuera de EE.UU.”, escribió en su red Truth Social.
En su mensaje, el mandatario también arremetió contra el gobernador de California, Gavin Newsom, a quien calificó de “débil e incompetente”, asegurando que ese estado —sede de Hollywood y corazón del cine estadounidense— ha sido uno de los más afectados.
Trump ya había adelantado en mayo su intención de establecer este tipo de gravámenes y en ese entonces instruyó al secretario de Comercio, Howard Lutnick, para preparar la implementación de la medida. “¡Queremos cine hecho en Estados Unidos, otra vez!”, expresó en aquella ocasión, tras advertir que la industria “está muriendo rápidamente”.
No obstante, hasta el momento, el presidente no ha precisado cuándo entrarían en vigor los aranceles ni si se aplicarán únicamente a las películas estrenadas en salas de cine o también a las difundidas en plataformas de streaming.