Nacionales
Detectan desvío de 4 mil mdp en sector salud
En los años 2014-2019, fueron por lo menos desviados 4 mil 719 millones de pesos, que era destinados al sector salud, los cuales a través de empresas fantasmas se simulaban prestaciones de bienes y servicios, generando facturas millonarias, informo la Organización Ciudadana Impunidad Cero.
En conferencia de prensa, los investigadores del organismo indicaron que estas empresas emitieron por lo menos 22 mil 933 facturas a 90 instituciones de salud con las en los cinco años se justificó la compra de bienes y servicios para las instituciones en los 30 estados de la república.
Dichas empresas ya habían sido declaradas por el SAT, como empresas que se dedican a generar facturas falsas, en otras palabras, que no cumplen con lo que está establecido y materiales para cubrir los servicios que ofrecen a las empresas e instituciones.
El estado con más irregularidades que ha presentado, es hasta este momento Estado de México, Denise Tron Zuccher, dijo que fue el instituto del estado que más contratos generó con empresas fantasmas, por una cantidad de mil 804.8 millones de pesos.
También, se encontró en la lista el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por la cantidad de 320.9 millones de pesos; seguido del Instituto de Salud de Chiapas, con 282.8 millones de pesos; posteriormente, los servicios de Salud de Oaxaca, por lo menos con 268.8 millones de pesos; así como el Laboratorio de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), con 213.8 millones de pesos.
Los contratos de empresas fantasmas para traficar recursos es
un problema que se encuentra en carpeta de manera generalizada en los últimos años,
así dijo Pérez de Acha, Experto en Derecho Constitucional, Fiscal y
Administrativo.
“Los
resultados son la punta del iceberg, demuestran una práctica sistemática de las
empresas fantasma en el Sector Salud”, denunció.
Ese dinero que se desvió se pudo haber usado para comprar 80 mil camas para hospitales o para pagar tratamientos de por lo menos 41 mil pacientes con cancer de mama durante seis meses, mencionó Irene Tello, de Impunidad Cero.
El abogado, José Mario de la Garza, declaró que, debido a las investigaciones, se presentarán las demandad correspondientes.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





