Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Detectan desvío de 4 mil mdp en sector salud

Publicado

el

Foto: Internet

En los años 2014-2019, fueron por lo menos desviados 4 mil 719 millones de pesos, que era destinados al sector salud, los cuales a través de empresas fantasmas se simulaban prestaciones de bienes y servicios, generando facturas millonarias, informo la Organización Ciudadana Impunidad Cero.

En conferencia de prensa, los investigadores del organismo indicaron que estas empresas emitieron por lo menos 22 mil 933 facturas a 90 instituciones de salud con las en los cinco años se justificó la compra de bienes y servicios para las instituciones en los 30 estados de la república.

Dichas empresas ya habían sido declaradas por el SAT, como empresas que se dedican a generar facturas falsas, en otras palabras, que no cumplen con lo que está establecido y materiales para cubrir los servicios que ofrecen a las empresas e instituciones.

El estado con más irregularidades que ha presentado, es hasta este momento Estado de México, Denise Tron Zuccher, dijo que fue el instituto del estado que más contratos generó con empresas fantasmas, por una cantidad de mil 804.8 millones de pesos.

También, se encontró en la lista el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS),  por la cantidad de 320.9 millones de pesos; seguido del Instituto de Salud de Chiapas, con 282.8 millones de pesos; posteriormente, los servicios de Salud de Oaxaca, por lo menos con 268.8 millones de pesos; así como el Laboratorio de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), con 213.8 millones de pesos.

Los contratos de empresas fantasmas para traficar recursos es un problema que se encuentra en carpeta de manera generalizada en los últimos años, así dijo Pérez de Acha, Experto en Derecho Constitucional, Fiscal y Administrativo.

“Los resultados son la punta del iceberg, demuestran una práctica sistemática de las empresas fantasma en el Sector Salud”, denunció.

Ese dinero que se desvió se pudo haber usado para comprar 80 mil camas para hospitales o para pagar tratamientos de por lo menos 41 mil pacientes con cancer de mama durante seis meses, mencionó Irene Tello, de Impunidad Cero.

El abogado, José Mario de la Garza, declaró que, debido a las investigaciones, se presentarán las demandad correspondientes.

Nacionales

Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

Publicado

el

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.

⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.

Recomendaciones para protegerse:

  • 📵 No contestar números desconocidos.
  • 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
  • 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
  • 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.

La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.

Continuar leyendo