Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Detectan caso de sífilis y anemia en migrantes en la frontera sur

Publicado

el

Foto: Internet

La presidenta de la organización Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer “Elisa Marrtínez”, Elvira Madrid Romero, dio a conocer que detectaron sífilis, anemia, deshidratación y VIH en migrantes.

Elvira Madrid explicó que ingresaron al albergue temporal de la feria mesoamericana para realizar actividades de prevención de enfermedades de transmisión sexual.

 “Detectamos algunos casos de sífilis y uno de VIH, esta última persona ya se fue, a él lo sacaron el día de antier, lo que también observamos fue anemia, problemas de la piel y deshidratación porque algunos solo toman un vaso de agua al día”, indicó.

Asimismo, recomendó a las autoridades del Instituto Nacional de Migración que brinden “alimentación adecuada a los migrantes, ya que por diferencias culturales, a ellos no les gusta nuestra comida y eso se debe tomar en cuenta, así como mantener limpio, porque hay demasiados mosquitos, y eso puede generar casos de dengue, además de implementar algún tipo de actividad recreativa, porque al estar ahí, en un lugar encerrado se estresan”.

Las enfermedades se han detectado en personas de países de Honduras, Haití y África.

Precisó que en su visita efectuaron pruebas rápidas de detección de Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH) y sífilis y ofrecieron información sobre el uso del preservativo, así también se le brindaron medicamentos.

Por otro lado, la deshidratación es provocada a que algunos sólo toman un vaso de agua al día

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo