Tabasco
Detecta Secretaría de Salud tráfico de medicamentos
La Secretaría de Salud detectó el tráfico de medicamentos del sector salud en farmacias particulares del estado, por lo que procedió al aseguramiento de 576 piezas de medicamentos e insumos médicos propiedad de las instituciones del sector.
A través de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios la dependencia puso en marcha un operativo sorpresa en 22 farmacias de los municipios de Cárdenas, Centro y Huimanguillo, informó Roger Alberto Vázquez López, jefe del Departamento de Operación Sanitaria de la dependencia estatal.
En el caso del municipio de Centro se realizó la inspección sanitaria en 15 farmacias ubicadas en diversos puntos de la capital tabasqueña, en donde se encontraron 255 piezas de medicamentos propiedad del sector salud como metronidazol, bencilpenicilina, hioscina, cefalotina, paracetamol fortem, acarbosa, entre otros.
“Se encontraron medicamentos caducos y sin área específica de resguardo, insumos para la salud sin comprobar su adquisición mediante facturas, evidencia de venta del sector salud fraccionados, es decir por tabletas; no presentaron sellos para el control de la dispensación de antibióticos, los responsables sanitarios de los establecimientos no estaban presentes durante las visitas; entre otras muchas irregularidades”, informó.
En tanto en el municipio de Cárdenas se realizó visitas de verificación sanitaria de manera aleatoria a cuatro farmacias, en las que de igual forma se encontraron 125 piezas de medicamentos e insumos propiedad del sector salud, entre ellos ampolletas de Diazepam, frascos de cloruro de sodio y glucosa, ampolletas de Oxitocina, solución isotónica, sondas para drenaje urinario tipo Foley de 2 vía, entre otros.
También se detectó medicamentos caducos, otros fuera de su empaque original y siendo comercializados de forma fraccionada; dichos establecimientos no cuentan con procedimiento normalizado de operación, ni con los planos arquitectónicos o diagrama de distribución del establecimiento actualizado y autorizado por el responsable sanitario, entre otros.
Mientras que en el operativo realizado en el municipio de Huimanguillo, se encontró en tres farmacias particulares la comercialización y venta de 166 piezas de medicamentos e insumos propiedad del sector salud; como Alplazolam, Clonazepam gotero, Lorazepam caja con 40 tabletas; Diazepam solución; Bromazepam tabletas, Ketoconazol suspensión, Benzalpenicilina solución inyectable, Violeta solución antiséptica, Pomada Manzana, Pomada Belladona, Cloruro de Benzalconio solución antiséptica, entre otros
Tabasco
Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’
- Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.
En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.
“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.
El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.
Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.
Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.
Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.





