Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Detecta Secretaría de Salud Marea Roja en Playas de Centla

Publicado

el

  • La dependencia estatal recomienda a la población evitar asistir a las playas de Miramar, Pico de Oro y Playa Azul del municipio de Centla con fines recreativos, a fin de prevenir riesgos para la salud.
  • Se pide estar pendiente de los comunicados que emitan las autoridades sanitarias.

La Secretaría de Salud, a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, informa a la población tabasqueña, que detectó la presencia de Marea Roja en las playas de Centla, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía evitar visitarlas, por los riesgos a la salud que representa el efecto aerosol que genera este fenómeno.

La dependencia estatal expuso, que derivado de las acciones de vigilancia sanitaria que se mantienen de manera permanente en el Estado, se realizó la toma de muestras de agua para búsqueda de organismos productores de marea roja en los puntos de monitoreo establecidos; por lo que este 8 de julio se recibieron los resultados del Laboratorio Estatal de Salud Pública, quien notificó la presencia inusual del dinoflagelado Karenia Brevis, con niveles por arriba de los límites marcados por la norma que son de 5,000 NMP.

Se detectaron niveles de 7,200 NMP en Miramar, 6,100 NMP en Pico de Oro y 6,500 NMP en Playa Azul. La toxina producida por la Karenia Brevis, conocida como brevetoxina, es una potente neurotoxina que puede causar un efecto aerosol, con ardor de ojos y de la piel así como dificultad respiratoria; además de problemas neurológicos y gastrointestinales en humanos y otros animales, así como mortalidad masiva de peces y vida marina.

De igual forma la toxina Karenia brevis se puede albergar en los moluscos bivalvos (ostiones, ostras, mejillones) y puede causar daños a la salud del ser humano si estos se consumen ya sean crudos o cocidos. Esta toxina es la responsable de las “mareas rojas” que afectan a las costas del Golfo de México, incluyendo Florida y Texas.

Ante esta situación, la Secretaría de Salud de inmediato se notificó a la Jurisdicción Sanitaria de Centla, para que a su vez se informara a las autoridades municipales sobre esta situación y se convocara al Comité Municipal de Playas, para tomar las medidas preventivas correspondientes.

Entre las primeras acciones implementadas fue el abanderamiento de las playas de Miramar, Pico de oro y Playa azul, a fin de alertar a la población sobre la presencia de este fenómeno y así evitar que utilicen las playas con fines recreativos.

Así mismo se determinó que este lunes 14 de julio, la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios realizará un nuevo muestreo del agua de dichas playas para posteriormente ser analizadas por el Laboratorio Estatal de Salud Pública a fin de dar seguimiento a la evolución de este fenómeno; por lo que se hace un llamado a la población a que esté atenta a los comunicados oficiales que se emitan sobre este tema, toda vez que la marea roja es un fenómeno natural de aparición y duración indeterminado.

Tabasco

Con el mismo presupuesto hemos hecho más, afirma Javier May al llevar justicia social y bienestar hasta el poblado El Arenal de Balancán

Publicado

el

  • El mandatario estatal encabezó la Jornada de Atención al Pueblo en Territorio en este Centro Integrador, donde se acercaron servicios y programas gubernamentales
  • Remarcó que, a casi un año de gobierno, ya están en marcha todos los programas de beneficio social y continúan ampliándose

Hasta el poblado El Arenal, el Gobierno del Pueblo llevó la jornada de atención ciudadana a favor de las familias balancanenses, como parte de la política del Gobierno del Pueblo de acercar los servicios y programas a las comunidades más apartadas del estado para impulsar la justicia social, demostrando que mediante el manejo honesto y transparente de los recursos se puede hacer más con menos.

Desde este Centro Integrador y acompañado por la alcaldesa Beatriz Castañón Félix, el mandatario estatal destacó que, a menos de un año de haber iniciado su administración, se han puesto en marcha todos los programas de bienestar, beneficiando así a las familias que más lo necesitan.

“Venimos a escuchar, a recibir sus peticiones y a informarles de los programas que estamos impulsando. Ha sido un año difícil, pero con el mismo presupuesto hemos hecho más, ampliando todos los programas sociales y de bienestar”, señaló.

Destacó, entre otros, los beneficios del programa Bienestar y Plenitud, mediante el que es posible hacer universal la pensión a personas de 63 y 64 años; además, dijo que con Sembrando Vida Tabasco, avanza el proyecto más ambicioso de reforestación de la entidad para el desarrollo económico de las comunidades.

En esta jornada, el Gobierno del Pueblo brindó consultas médicas con entrega gratuita de medicamentos, apoyo en odontología, mastografías, orientación en planificación familiar, vacunación; así como la entrega de muletas, bastones, andaderas y sillas de ruedas, lentes y se brindó información sobre los programas sociales, educativos, incentivos fiscales, entre otros.

Destacó que la coordinación con los ayuntamientos es clave para atender el rezago social, reiterando que su administración no se detendrá hasta garantizar que cada familia tabasqueña tenga acceso a mejores oportunidades.

Durante su mensaje, el mandatario estatal invitó a las familias de Balancán a participar en la Jornada de Reforestación que se realizará el próximo 12 de octubre en todo el estado, la cual tiene la finalidad de plantar 2.4 millones de plantas, “será una jornada simultánea en todo el estado, en todas las comunidades, en todos los pueblos. A las 8 de la mañana empezamos. No vamos a terminar ese día, pero vamos a ir informando y dando un corte de cuántos llevamos ya plantados”, concluyó.

Continuar leyendo