Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Destinará Fovissste créditos por 2 mil 500 mdp a derechohabientes

Publicado

el

Foto: 620AM

28 de febrero de 2020.- Dos mil 500 millones de pesos serán los que invierta este 2020, el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSSTE) en diversos programas de beneficio para Tabasco, anunció esta mañana su vocal Ejecutivo, Agustín Rodríguez López.

Al poner en marcha la “Caravana de la Vivienda” que estará durante este fin de semana en Plaza de Armas, el vocal ejecutivo destacó que dicha caravana estará llevando los programas FOVISSSSTE para todos; acuerda y queda; construye tu casa; Foviter y Tu casa en la ciudad, que tienen el objetivo de mejorar la experiencia de los derechohabientes acreditados y no acreditados, así como reforzar y promover mecanismos de acercamiento eficaz y comunicación permanente.

Al desglosar cada uno de los rubros que manejarán, mencionó que a través de ‘Tu casa en la Ciudad’, se construirán dos desarrollos con una inversión de mil 800mdp que generarán 86 mil 400 empleos en un total de mil 300 viviendas adecuadas; dichas construcciones, estarán en predios federales intraurbanos bien ubicados.

“De hecho, también estamos en pláticas con el gobierno municipal, para que se sume a esta iniciativa y que este próximo lunes, vamos a dar a conocer este convenio”, expresó, al señalar que se estará trabajando con los tres órdenes de gobierno en viviendas dignas y cercanas a los trabajos.

Abundó que en el sistema de puntaje para este año, se estima entregar mil 211 créditos con una derrama económica superior a los 700mdp y en los otros programas, habrá un incremento de 600 a 700mdp con la construcción en terreno propio.

“Con este programa lo que hacemos es dotar a los miles de trabajadores, de espacios adecuados, acceso a cultura, recreación, transporte público, donde el espacio público pueda ser el complemento de la vivienda”, dijo.

Rodríguez López señaló que, buscan que ese esfuerzo de años del trabajador, sea congruente con el crédito que paga con lo que recibe y sea justo el esfuerzo que hacen al comprar su vivienda.

Leidi Susana León/NoticiasSinReservas

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo