Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Desplome de techo en discoteca de República Dominicana deja al menos 15 muertos

Publicado

el

La madrugada de este lunes 8 de abril se registró una tragedia en Santo Domingo, República Dominicana, luego del desplome de la reconocida discoteca ‘Jet Set’, lo que ha dejado hasta el momento un saldo preliminar de al menos 15 personas fallecidas y más de 100 heridas.

El colapso del edificio ocurrió durante una presentación del popular merenguero dominicano Rubby Pérez, cuando un apagón provocó el caos en el lugar. La discoteca era conocida por sus tradicionales fiestas de los lunes y esa noche registraba una alta concurrencia, aunque aún no se ha confirmado el número total de asistentes.

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez, confirmó la cifra de víctimas y detalló que hasta ahora han logrado rescatar a 46 personas, quienes ya reciben atención médica. Sin embargo, alertó que dentro del lugar aún se escuchan voces clamando ayuda, por lo que las labores de búsqueda continúan sin descanso.

El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, lamentó la tragedia a través de un comunicado y expresó su solidaridad con las familias afectadas: “Todos los organismos de socorro han brindado la asistencia necesaria y están trabajando incansablemente en las labores de rescate. Nuestras oraciones están con las familias afectadas”.

En el lugar permanecen unidades del COE, del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, de la Policía Nacional, Bomberos, Defensa Civil y del Ministerio de Defensa. Las autoridades temen que el número de víctimas fatales aumente en las próximas horas debido a la posibilidad de más personas atrapadas bajo los escombros.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo