Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Desplome de helicóptero de Sedena en Durango apunta a accidente, afirma López Obrador

Publicado

el

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó sus condolencias por la trágica muerte de tres miembros de la Fuerza Aérea Mexicana en el desplome de un helicóptero militar en Durango, ocurrido la tarde del jueves 12 de octubre. López Obrador indicó que todo parece apuntar a que la caída de la aeronave fue un accidente debido a las condiciones climáticas adversas en la zona.

Durante su conferencia matutina del viernes, el presidente aseguró que se llevará a cabo una investigación siguiendo el protocolo correspondiente para determinar las causas precisas del desplome del helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana en Topia, Durango. Además, proporcionó algunos detalles de lo sucedido con la aeronave.

El mandatario informó que los miembros de la Fuerza Aérea Mexicana que se encontraban a bordo del helicóptero B-412 estaban realizando operaciones de traslado de un campamento y, al parecer, la aeronave se precipitó al suelo en su tercer viaje. Se cree que pudo haber chocado con líneas de alta tensión.

López Obrador enfatizó la lamentable naturaleza de la situación y destacó que inmediatamente después del incidente, se iniciaron las labores de búsqueda, a pesar de la dificultad de la zona accidentada, situada en una región montañosa de difícil acceso. Diversas fuerzas y autoridades municipales colaboraron en la búsqueda y localización de la aeronave y los cuerpos de los miembros de la Fuerza Aérea Mexicana que se encontraban a bordo.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que el helicóptero se accidentó tras recargar combustible en la Base de Operaciones Aéreas en San José del Llano, Sinaloa, y emprender el vuelo hacia el municipio de Canelas, Durango. El trágico suceso ocurrió en las cercanías del poblado El Ventoso, en el municipio de Topia, Durango. Los tres miembros de la tripulación a bordo perdieron la vida en este lamentable accidente. La investigación y los peritajes correspondientes están siendo llevados a cabo por la Comisión Investigadora y Dictaminadora de Accidentes Aéreos de la Sedena, así como por la Inspección y Contraloría General del Ejército y la Fuerza Aérea.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

AMLO ordena investigación sobre despilfarro de recursos en el INAI y amenaza con Reforma Administrativa

Publicado

el

En una conferencia mañanera en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha instruido a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, para llevar a cabo una investigación sobre el desorden en el uso de recursos públicos en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). El mandatario advirtió que, de confirmarse irregularidades, podría plantear una reforma administrativa que llevaría a la desaparición del INAI.

López Obrador expresó su preocupación por la situación en el INAI, señalando la necesidad de presentar denuncias sobre el manejo de mil millones de pesos destinados principalmente a gasto corriente. La renuncia del ex comisionado del INAI, Óscar Guerra Ford, a su cargo como secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Transparencia a mediados de noviembre, tras el uso cuestionable de una tarjeta corporativa en un establecimiento nocturno, aumentó las tensiones en la institución.

El INAI respondió indicando que Guerra Ford y Rosendoevgueni Monterrey Chepov renunciaron para facilitar las investigaciones en curso. López Obrador reiteró su escepticismo sobre organismos como el INAI, los cuales, según él, fueron diseñados para simular transparencia y luchar contra la corrupción. Criticó los sueldos elevados de los integrantes y la falta de denuncias significativas desde la creación del INAI.

El presidente manifestó la posibilidad de presentar una iniciativa para reformar el INAI, incluso si no es aprobada, como una medida para evidenciar la necesidad de cambios ante la demostrada ineficacia de estos organismos pantalla. Subrayó la importancia de utilizar los recursos, actualmente destinados al INAI, para el bienestar de la población, como becas, salud, educación y seguridad.

Continuar leyendo