Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

AMLO buscará apoyo de Estados Unidos para controlar migración en cumbre en Palenque

Publicado

el

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que durante una reunión de presidentes y cancilleres de América Latina que se llevará a cabo en Palenque, Chiapas, se establecerá un plan para controlar el fenómeno migratorio y se buscará el apoyo de Estados Unidos.

En una conferencia matutina en el Palacio Nacional, el mandatario reveló que esta cumbre llevará el nombre “Encuentro por una vecindad fraterna y con bienestar”.

“Queremos trabajar en conjunto para elaborar un plan que promueva el bienestar. Esta reunión se llamará ‘Encuentro por una vecindad fraterna y con bienestar’. Entonces, presidentes de la región estarán presentes, y me confirmó el presidente Petro que asistirá, junto con otros líderes, el domingo 22. Será muy beneficioso. Tenemos que alcanzar acuerdos para abordar el fenómeno migratorio, respetando los derechos humanos, ofreciendo opciones y protegiendo a los migrantes”.

López Obrador reconoció que a los líderes de la región les preocupa el aumento del flujo migratorio, y reiteró que las personas que buscan llegar a Estados Unidos enfrentan numerosos riesgos al atravesar México.

“Podemos tomar diversas medidas nosotros y, si estamos de acuerdo, buscar la colaboración del gobierno de Estados Unidos, que ya está brindando ayuda, pero que pueda hacer más para abordar las causas subyacentes. No solo se trata de pensar en la construcción de muros o la militarización de la frontera, sino de atender las necesidades de la población. Los migrantes no emprenden su viaje por gusto”.

El presidente expresó su deseo de que se alcancen acuerdos concretos durante esta cumbre, en lugar de que solo sea un “turismo político”.

“Lo que buscamos aquí es determinar cómo abordar el crecimiento del flujo migratorio de manera concreta, cómo podemos ayudarnos mutuamente”.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Detienen a adolescente de 14 años con billetes falsos en Durango

Publicado

el

En Durango, un menor de 14 años, identificado como Adiel, fue detenido por elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública cuando intentaba pagar con billetes falsos en un negocio de la ciudad. Al momento de la detención, se encontraron en su posesión 8 billetes falsos de 200 pesos. El incidente tuvo lugar en Avenida Universidad, Privada uno, fraccionamiento Los Remedios.

En México, el uso de moneda falsa es un delito federal tipificado en el Código Penal Federal. Además de la fabricación, el delito abarca el uso, distribución o posesión consciente de billetes falsos. Las sanciones para adultos pueden ser severas, incluyendo penas de prisión y multas, según el artículo 234 del Código Penal Federal.

En el caso de menores de edad, el sistema legal en México opera de manera diferente. Los menores están sujetos a un sistema de justicia especializado que se centra en la rehabilitación y educación más que en el castigo. La Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes regula estos procedimientos. En casos como este, las autoridades deben determinar si el menor tenía pleno conocimiento de la ilegalidad de sus acciones. Las medidas pueden variar desde orientación y asistencia hasta medidas de internamiento en centros especializados, según la gravedad del delito y las circunstancias individuales.

Continuar leyendo