Ciencia y Tecnología
Despiden con aplausos a niña de 13 años que donó sus órganos en Monterrey

En un emotivo homenaje, personal médico y de enfermería de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No. 25 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) despidió con aplausos a una niña de 13 años que, tras perder la vida, donó su hígado, riñones y córneas.
El IMSS destacó en sus redes sociales el gesto de solidaridad de la familia de la menor, calificándolo como “el acto más grande de altruismo: donar órganos y sembrar esperanza de vida en otros corazones”.
Gracias a la decisión de los padres, los especialistas de la UMAE No. 25 procuraron y trasplantaron con éxito los órganos, lo que permitirá que varios pacientes tengan una nueva oportunidad de vida.
La escena, cargada de respeto y reconocimiento, conmovió a pacientes, médicos y usuarios en redes sociales, al convertirse en un recordatorio del impacto que puede tener la donación de órganos.
Ciencia y Tecnología
Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.
Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.
La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.
Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.
El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.
Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.
La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.