Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Despenalizan el aborto en Quintana Roo

Publicado

el

Foto: Internet

El Congreso de Quintana Roo aprobó la despenalización del aborto en la entidad hasta las 12 semanas de gestación. Los diputados votaron la iniciativa durante la madrugada en la sesión número 20 del Primer Periodo Ordinario.

Con 19 votos a favor, tres en contra y tres abstenciones, se reformaron los artículos 92, 93, 94, 95 y 97, en sus fracciones II, III, IV, y se derogó el artículo 96, todos del Código Penal para el estado de Quintana Roo.

Ahora, de acuerdo con la iniciativa, la legislación en la entidad, establece que el “aborto es la interrupción del embarazo después de la décimo segunda semana de gestación. Para los efectos de este Código (Penal), el embarazo es el proceso de la reproducción humana que comienza con la implantación del embrión”.

El artículo 93 concerta que a la mujer o persona gestante que se le procure el aborto o consienta en que otro la haga abortar después de la décimo segunda semana de gestación, se le impondrá de seis meses a dos años de prisión. Esta misma pena será aplicada al que haga abortar a la mujer o persona gestante con su consentimiento, después de la décimo segunda semana de gestación”.

La iniciativa debió haber sido presentada y discutida el día de ayer, sin embargo, antes de las 20:00 horas se anunció que esto no pasaría y la discusión se pospuso para la 01:00 de este miércoles.

A las 05:39 la XVII Legislatura aprobó en lo general y en lo particular las reformas al Código Penal en materia de derechos sexuales y reproductivos de la mujer, mediante las cuales se considerará aborto a la interrupción del embarazo después de la décima segunda semana de gestación.

La propuesta fue presentada por integrantes del grupo legislativo de Morena en el Congreso local.

Al respecto, Humberto Aldana, diputado de Morena que promovió la iniciativa, señaló que los avances en materia de derechos reproductivos son un reconocimiento a la lucha constante de las mujeres y personas gestantes, siendo el pronunciamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de gran importancia para garantizar el derecho de las personas gestantes a decidir sobre su cuerpo sin enfrentar consecuencias penales.

“Sabemos que es una reforma pendiente, rezagada, una deuda social el legislar a favor de la despenalización del aborto y por ello todas y todos los integrantes de esta nueva Legislatura los conmino a atender esta reforma de urgente y obvia resolución homologando nuestra legislación penal a los reiterados criterios de la SCJN donde han declarado inconstitucional de manera definitiva la criminalización del aborto”.

Aldana mencionó que la aprobación de la iniciativa corresponde a un deber en el Poder Legislativo, con lo que se da respuesta al reclamo ciudadano en Quintana Roo para garantizar los derechos sexuales y reproductivos.

“Debemos dar paso a eliminar de manera urgente las barreras legislativas que impiden el acceso de las mujeres al reconocimiento pleno de su derecho a decidir sobre su propio cuerpo, abriendo la posibilidad para que las personas gestantes puedan optar por la interrupción del embarazo sin ser criminalizadas”, agregó.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo