Internacionales
Desmembrado y en una maleta hallan cuerpo de empresario e influencer en Argentina

El empresario e influencer de 40 años de edad, se dedicaba a la compraventa de coches de lujo y recientemente había vuelto de España, y fue encontrado sin vida en inmediaciones del arroyo del Rey, en Ingeniero Budge Lomas de Zamora, en Buenos Aires.
Fueron unos jóvenes que jugaban futbol los que le hallaron cuando vieron una maleta cerca del canal, en medio de la basura y alertaron a sus padres sobre lo sucedido.
Tras llamar a la policía de la Décima Comisaría, se pudo conocer lo que había al interior de la valija en la que encontraron las extremidades de este personaje que se hizo famoso en 2022 por un video donde golpeaba a un policía en Mar del Plata.
Medios locales difundieron que fuentes policiales informaron que la cabeza fue encontrada dentro de una mochila roja, y el resto del cuerpo horas después, tras limpiar el canal, pero se estableció su correspondencia a partir de los peritajes oficiales.
Las autoridades alertaron que las disecciones del cuerpo pudieron ser realizadas por un experto, dado lo prolijo de los cortes; además detectaron dos impactos de bala en el torso.
En la maleta fueron encontradas identificaciones de cuatro personas, familiares entre sí, que tras ser investigadas afirmaron ser dueñas de ella, pero aseguraron que les había sido robada.
Aparentemente, quien robó la maleta fue una mujer trans, de iniciales de N.A.Ch., quien finalmente fue detenida y a quién se investigará para conocer su participación en el suceso, o si hay alguna otra persona implicada.
Mientras eran hallados los restos de Fernando “Lechuga” Pérez Algaba, se interponía una denuncia por su desaparición, luego de que una mujer a quien rentaría un departamento, no pudo localizarlo.
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.