Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Desmedido crecimiento de coronavirus en Tabasco, señal que algo está fallando: Fócil

Publicado

el

Foto: Internet

20 de abril de 2020.- Alarmante el incremento repentino de casos de coronavirus en Tabasco, calificó el senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Juan Manuel Fócil Pérez.

Cabe recordar que el pasado domingo, la Secretaría de Salud informó que hubo 10 decesos más por causas del COVID-19 en un solo día, cifra que llegó a los 38, además de que reportó 57 nuevos contagios en menos de 24 horas que pasó de 278 a 335.

Por lo que el ex dirigente perredista, manifestó que eso demuestra que algo no se está haciendo bien en la Secretaría de Salud y se debe poner atención al respecto.

Señaló que Centro y Nacajuca son los municipios donde se concentra el 60 por ciento de contagiados, por lo que demandó poner mayor énfasis en dichos municipios.

“Ahí tendrán que poner mucha atención las autoridades de Salud y Seguridad Pública para poder garantizar la salud de los demás”.

FOCALIZACIÓN ZONAS DE MAYOR CONTAGIO DEL COVID-19

En otro orden, demandó que las autoridades responsables en la lucha contra la pandemia, focalicen las zonas donde más se presentan incidencias de contagio, a fin de crear acciones de contención al respecto.

“Más que “toque de queda” la secretaria de Salud debe establecer cercos sanitarios en colonias o comunidades en los que se han registrado el mayor número de contagios y muertes por el coronavirus Covid 19”, consideró.

SUBSIDIO DE LUZ DEBE SER GENERAL, NO SELECTIVO

En torno al financiamiento de hasta 50 por ciento del costo de luz, en este tiempo de cuarentena, el senador dijo que es muy corto para toda la población.

Indicó que debe ser un programa de manera general que también beneficie a micros y pequeñas empresas de todos los rubros.

SIN CLARIDAD EN ENTREGA DE 144 MIL DESPENSAS

De la misma manera, señaló que no hay claridad en lo anunciado de la entrega de las 144 mil despensas y agregó que no se sabe si será mensual, quincenal o una sola exhibición.

“Hay que ver como se ayuda a la gente que también un consumo superior y que están desempleados, este tipo de beneficio debe verse de manera más general, no nada más para unos cuantos, porque son muchos los que están siendo afectados por los recibos de luz”, puntualizó.

Leandro de la O/NoticiasSinReservas

Tabasco

Denuncian presunto fraude en universidad de Macuspana por titulación y prácticas inexistentes en Enfermería

Publicado

el

Estudiantes señalan que la institución IDEEN no ha entregado cédulas profesionales ni garantiza servicio social o prácticas hospitalarias, requisitos indispensables para obtener el título.

Macuspana, Tabasco.– Jóvenes de la carrera de Enfermería denunciaron presuntas irregularidades y posibles actos de fraude académico en la universidad IDEEN, donde aseguran no haber recibido sus cédulas profesionales, ni haber realizado prácticas hospitalarias o servicio social, elementos obligatorios para titularse.

Las denuncias surgieron tras una investigación difundida por un medio local, que exhibió un video publicado en la página oficial de la Sección 14 del Sindicato Petrolero, en el cual la institución intentó defenderse mostrando a una estudiante, Marina Acosta Martínez, recibiendo su título. Sin embargo, una búsqueda en el Registro Nacional de Profesionistas (RNP) arrojó resultados que contradicen la versión de la universidad: solo aparece una persona con ese nombre egresada del CONALEP en la Ciudad de México, y no de IDEEN.

Hasta el momento, ni la estudiante ni la directiva sindical han ofrecido aclaraciones, lo que ha incrementado la preocupación entre alumnos y padres de familia, quienes temen ser víctimas de un fraude educativo.

Prácticas y servicio social, la otra cara del problema

Estudiantes de generaciones recientes afirmaron que, pese a cursar el quinto semestre, no han realizado prácticas profesionales en hospitales, ni se les ha asignado un lugar para cumplir con el servicio social, lo que compromete la validez de su futura titulación.

Una de las jóvenes afectadas, que pidió omitir su nombre, dijo que los docentes “solo prometen que pronto habrá convenios”, pero hasta ahora no hay evidencia de acuerdos formales con hospitales públicos o privados.

Un fenómeno recurrente en Tabasco

De acuerdo con reportes educativos, casos similares se han detectado en otros municipios del estado, donde instituciones irregulares ofrecen “títulos exprés” o carreras sin reconocimiento oficial, dejando a decenas de jóvenes sin validez profesional ante la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Expertos recomiendan a los estudiantes verificar el Registro de Validez Oficial (RVOE) antes de inscribirse y denunciar ante Profeco o la Dirección General de Profesiones cualquier irregularidad.

Continuar leyendo